Fuentes
de la Oficina del primer ministro israelí señalaron
que la cita se había celebrado en un ambiente "positivo"
y que mañana de volverán a encontrar, cuando Rice
regrese de Amán.
La
entrevista de hoy tuvo lugar en la residencia oficial de Olmert
en Jerusalén.
Antes
de comenzar, fuentes gubernamentales habían informado de
que se centraría en las vías para impulsar el proceso
de paz, y en las posibilidades de hacerlo mediante la llamada Iniciativa
Saudí.
Israel
también iba insistir ante Rice en la necesidad de que los
palestinos liberen al soldado Guilad Shalit, capturado por varias
milicias, entre ellas la de Hamás, en junio pasado.
Rice
departió con Olmert después de la entrevista que mantuvo
en Ramala esta tarde con el presidente palestino, Mahmud Abas, y
por la mañana, en Egipto, con el presidente de este país,
Hosni Mubarak.
Ayer,
también en Egipto, se reunió con los ministros de
Exteriores de Arabia Saudí, Jordania, Emiratos Árabes
Unidos y Egipto.
En
rueda de prensa con su anfitrión palestino, la secretaria
de Estado dijo que el fin de estos esfuerzos diplomáticos
es "que los palestinos tengan su estado independiente y los
israelíes paz y seguridad".
La
Iniciativa Saudí ha ganado peso en las últimas semanas
como posible vía para resolución del conflicto palestino-israelí,
al reconocer Olmert que la ve de forma favorable.
No
obstante, Israel pide a los países árabes algunos
cambios en la propuesta para poder aceptarla, demandas que los miembros
de la Liga Árabe no ven posible.
La
jefa de la diplomacia estadounidense, que hoy manifestó que
no espera cambios en ese plan, viajará mañana a Jordania
para entrevistarse con el rey Abdalá y regresará a
Israel para una segunda entrevista con Olmert.
El
motivo de esta doble entrevista con Olmert no ha sido explicado,
pero se supone que Rice recabará en Amán algún
tipo de respuesta a sus esfuerzos para convencer a Israel de que
acepte la Iniciativa Saudí a cambio de una serie de gestos
por parte de los países árabes.
Antes
de iniciar su gira, Rice dijo en Washington que espera de los países
árabes una serie de "medidas activas" para acompañar
el proceso de paz entre israelíes y palestinos, pero rehusó
comentar a qué se refería. EFE
|