|
Custodio
pide a presidente Zelaya “poner orden” en el país |
|
26
de marzo de 2007
Tegucigalpa
- El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón
Custodio, pidió hoy al Presidente, Manuel Zelaya,
“poner orden en un país que casi vive en anarquía
producto de la inseguridad jurídica, la inseguridad
pública y la inseguridad social que afecta a la mayoría
de los hondureños”.
|
|
|
“En
un Estado donde hay inseguridad jurídica, en un Estado
donde hay inseguridad pública, en un Estado donde hay inseguridad
social, definitivamente lo que estamos viviendo es una anarquía
y en lugar de tener un país tenemos un paisaje”,
dijo el defensor de los derechos humanos a los periodistas.
Custodio reconoció que en algunos secuestros hubo un accionar
efectivo de la policía porque se rescató a las víctimas,
sin embargo, expresó, “se siguen dando los secuestros
a pesar de que los cuerpos de seguridad reportan la captura de
bandas dedicados a la comisión de este delito que pone
en peligro la integridad de las personas.”
“Me parece que siempre quedan en libertad personas que son
parte de una red de un crimen organizado que la policía
es incapaz de prevenir para que no se sigan dando más secuestros”,
cuestionó.
A criterio del defensor de los derechos humanos “esta política
de inseguridad nos está diciendo que la policía
es incapaz de prevenir y controlar la continuidad de los secuestros”.
Datos en poder del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos
indican que entre 1995 y el 2002, se registraron 195 secuestros
de personas por diversos motivos, teniendo su mayor incidencia
en el año 2001 con 36.
En aras de buscarle una solución al problema de los secuestros,
en 1997, el gobierno del entonces Presidente Carlos Roberto Reina,
creo una unidad antisecuestros denominada Comando de Operaciones
Policiales Especiales (COPE) que dependía del Escuadrón
Especial COBRAS y estaba integrado por 112 elementos entre oficiales
y agentes, que fueron preparados para rescatar rehenes en montañas,
edificios, autobuses y aviones.
En marzo del 2002, el titular del Poder Ejecutivo Ricardo Maduro
puso en funcionamiento el Grupo Especial Antisecuestros (GEAS).
Actualmente, y pese al incremento de los secuestros, los encargados
de la seguridad pública no cuentan con un plan para hacerle
frente a los que cometen este delito.
|
|
|