28 de marzo de 2007
Redacción Proceso Digital


Tegucigalpa - Taiwán regaló a Nicaragua este año varios cazas F-5E, antes de la visita que el presidente de ese país asiático Chen Shui-bian realizó a esa nación centroamericana, reveló hoy el diario taiwanés "Liberty Times" y la agencia china de noticias Xinhua.

En los últimos años el gobierno de Nicaragua ha reclamado a Honduras la tenencia de una flota de aviones F-5E y en varias ocasiones a condicionado a Estados Unidos la eliminación de sus existencias de misiles SAM- 7 a cambio que Tegucigalpa se deshaga de su flota de aviones caza bombarderos.

En reiteradas oportunidades las autoridades hondureñas han respondido a los nicaragüenses que su flota de aviones F-5E tienen mas un carácter defensivo que ofensivo e incluso en la última Cumbre de Río el presidente Zelaya ofreció estos aviones supersónicos a Nicaragua en caso que los ocupara para su defensa.

La información salió a luz pública luego que el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de China continental, Qin Gang, informó hoy que el gobierno de su país se opone a cualquier contacto oficial e intercambio militar con Taiwán, en respuesta a las informaciones de prensa sobre la posible venta de varios cazas taiwaneses a países como Chile y México.

"Todos los países del mundo, incluidos esos mencionados, tienen muy clara la posición de China sobre Taiwán. China se opone a cualquier contacto oficial e intercambio militar con Taiwán", dijo Gang.

La reacción del portavoz llega después de que el diario taiwanés "Liberty Times" informara de que la isla quiere vender 40 anticuados cazas F-5E, que había comprado a EEUU y por los que ya han mostrado interés, además de México y Chile, Paraguay y Guatemala, con los que China no tiene relaciones diplomáticas, y Filipinas.

La información del rotativo taiwanés la recoge hoy la agencia estatal china Xinhua, que denuncia que "las autoridades taiwanesas quieren hacer diplomacia vendiendo armas obsoletas".

Explica que la isla, a la que Pekín considera una provincia, está en pleno proceso de renovación de su arsenal y "está considerando vender un lote de aviones obsoletos para hacer sitio a las nuevas armas".

Le dona aviones a “Nicas”
"En los últimos años, Taiwán se ha convertido en el mayor comprador de armas en el mercado mundial. Pero al tiempo que compra nuevas armas, tiene quebraderos de cabeza en cómo despachar las anticuadas", dice.

Recuerda que en ocasiones anteriores Taiwán ya exportó armas "a través de diferentes canales no oficiales, no para beneficiarse sino sólo para consolidar su diplomacia".

"Por ejemplo, en 1997 vendió a buen precio a Panamá doce cazas F-5E y le regaló dos helicópteros UH-1H. A Nicaragua le regaló este año varios cazas F-5E antes de la visita al país latinoamericano del presidente Chen Shui-bian", concluye la información.

Chen Shui-bian presidente de Taiwán.

Esta información ha causado profunda preocupación en algunos sectores políticos de Honduras porque temen que está situación pueda generar una carrera armamentista en la región y de paso rompa el equilibrio de fuerzas militares que existe en el istmo.

De confirmarse la donación de estos aviones, Nicaragua y Taiwán habrían negociado su entrega en un completo secreto y en una evidente violación a los acuerdos existentes entre los gobiernos y las fuerzas armadas de la región para mantener el equilibrio militar.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005