SEGÚN INFORME
Hondureños “son buenos pagadores”
   
  • El crédito de consumo creció en 2006 en Honduras en un 25 por ciento.

27 de marzo de 2007

Tegucigalpa – Los hondureños con acceso a créditos son los mejores pagadores del área centroamericana, según un reporte de la empresa transnacional TransUnion publicado hoy en Tegucigalpa.

La presidenta de TransUnion para América Latina y el Caribe, María Olga Rehbein, dijo en una rueda de prensa que la afirmación tiene su origen en la base de datos que su compañía maneja en Honduras, con información del sector bancario, financiero y comercial, entre otros.

María Olga Rehbein


Declaró que TransUnion es una empresa que maneja la historia crediticia de más de 500 millones de consumidores en todo el mundo, y que en Honduras la base de datos es de al menos 1,7 millones de personas, de las cuales “el 80 por ciento tiene un récord positivo en el manejo de sus créditos”.

“El 80 por ciento de los hondureños paga bien, paga en tiempo, los hondureños pagan relativamente mejor que otros países de la región”, comentó Rehbein.

Explicó que la historia de crédito es un informe detallado y objetivo de la actividad crediticia de las personas, que incluye, entre otros aspectos, información personal del consumidor, historia de cuentas, registros públicos y requisiciones o huellas de consulta.

Dijo que la historia crediticia se compone de información de compañías con las cuales las personas tienen negocios o que le han otorgado créditos, y que pueden reportar la información a TransUnion.

Y es en base a esta información, reiteró, que se establece que los hondureños tienen buenas referencias crediticias.

Rehbein consideró que esta es una buena noticia para el crecimiento económico del país, pues facilita la relación entre consumidores y negocios.

Señaló que “cuando hay acceso a información todas las entidades que otorgan crédito se sienten mas tranquilas al saber a quien le prestan”, y además porque se facilita el intercambio entre los consumidores y los negocios.

Según datos de TransUnion, el crédito de consumo creció en 2006 en Honduras en un 25 por ciento, lo que representa unos 600.000 registros nuevos del año pasado a la fecha

“Es un buen ritmo de crecimiento para Honduras y si tenemos información confiable el ritmo de crecimiento será mayor”, indicó.

Apuntó que el manejo de datos positivos también “le abre al país la posibilidad de tener un mayor acceso a créditos y nuevas ofertas con nuevos actores en el mercado”.



 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005