27 de marzo de 2007
Redacción Proceso Digital
  • Los hondureños están huérfanos de un ministro de Seguridad, apunta.
  • Ve sospechoso que cada vez que las autoridades policiales requieren algo se incrementan cierto tipo de delitos.

Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras, Ramón Custodio, fustigó nuevamente hoy las políticas de seguridad del Gobierno del presidente, Manuel Zelaya, y señaló que “cada vez que la Policía quiere algo se incrementan los delitos” en el país.

Dijo que la crisis actual estaría siendo provocada por el cambio de la Ley Orgánica de la Policía por una Ley Especial que le da poderes extraordinarios al Secretario de Seguridad y que “alguien estaría manipulando la calidad y la ola de la violencia en el país”.

“Resulta sospechoso que cada vez que se requiere algo de parte de las autoridades se incrementa cierto tipo de delitos y nos hace vivir en la incertidumbre a todos”, comentó.

“Nos quieren tener bajo el terror y el miedo y una sociedad cuyos ciudadanos y ciudadanas viven bajo el miedo no es una sociedad civilizada”, añadió.

Proceso Digital transcribe a continuación de manera integra la entrevista con el defensor de los derechos humanos.

¿La industria del secuestro está resurgiendo, ya se habla de 23 secuestros conocidos en 15 meses de gobierno?

El secuestro no es un acto delincuencial improvisado, no es lo mismo el asaltante en una calle que le pone un arma a usted y le exige que le entregue la cartera o el celular. El secuestro implica una organización, observancia de la víctima, seguimiento de la víctima, una infraestructura que le permite comunicarse, planificar y decidir dónde lo va a tener oculto, alimentado y hasta con tratamiento médico; porque averiguan las enfermedades que padecen las víctimas del secuestro.

Cuando estoy hablando del secuestro, estoy hablando de un crimen bien organizado y eso no se improvisa y un crimen organizado, en ninguna sociedad funciona si hasta, cierto punto, no hay tolerancia de las autoridades llamadas a prevenir el delito.

¿Cómo se ve la actuación propia de la policía?
El secuestro es uno de los actos más cobardes; el secuestro es uno de los actos más deleznables y pone en peligro personas inocentes y, además, es un acto que atenta contra el patrimonio de todos, porque a la larga, el comerciante o el industrial que es secuestrado y paga un rescate, después tendrá que sacar ese dinero de algún lado y quienes pagamos los patos al final somos todos los consumidores y usuarios.

Considero que el secuestro tal y como está funcionando en Honduras es un crimen incontrolado y es una manifestación más de la inseguridad pública que estamos viviendo todos.

¿Tomando en cuenta el crimen de inseguridad ¿usted cree no está haciendo bien su trabajo el Ministerio de Seguridad?
A mi me llama la atención que ciertos tipos de crímenes alcanzan picos de frecuencia en algunas circunstancias porque cuando uno más critica a alguien empiezan los secuestros; uno empieza a criticar y empieza otro tipo de crímenes.

Quieren más presupuesto, más armas, más equipo y repunta otro tipo de crímenes y con esto me he vuelto muy sospechoso de que alguien manipula la calidad y la ola de violencia en este país.

Ramón Custodio

¿Cómo califica la apatía de las autoridades porque el clima de inseguridad está creando incertidumbre y temor en la población?
Usted ha usado la palabra clave, la apatía le llama usted yo podría decir negligencia, podría también hablar de que son parientes de los incapaces y cuántas cosas más, pero definitivamente yo siempre lo he dicho, el día que yo no pueda cumplir con mis funciones y atribuciones me voy para mi casa por incapaz.

¿A veces se le llama bueno a alguien que planifica en el papel pero a la hora de los resultados se es familia de los incas?
Yo si creo en la planificación, pero en la planificación que me lleva a acciones, si yo me quedo en el papel y estoy reproduciendo esquemas de jerarquías intelectuales de mi profesión, si yo como médico sigo hablando de la medicina y esquemas equivocados, cada quien debe saber qué se espera de cada funcionario.

Quiero decirles que todavía no hemos tenido un buen ministro de seguridad pública, nos hace falta.

¿Usted dejo entrever que para pedir más presupuesto, habría autoridades que promueven el secuestro?
Yo estaba haciendo una posibilidad, pero me llama la atención que cada vez que se va a discutir un presupuesto aparecen picos de ciertos delitos como que nos quieren tener bajo el terror y el miedo y una sociedad cuyos ciudadanos y ciudadana viven bajo el miedo no es una sociedad civilizada

Alvaro Romero

Me resulta sospechosa porque cada vez que la policía, en materia de seguridad, necesita algo, en este momento, qué es lo que puede producir una crisis y ellos quieren que se cambie la Ley Orgánica de la Policía por una Ley Especial que le da poderes extraordinarios al Secretario de Seguridad.

Me parece que resulta sospechoso que cada vez que se requiere algo de parte de estas autoridades se incrementa cierto tipo de delitos y nos hace vivir en la incertidumbre a todos.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005