Rodas dijo que “los responsables de la impunidad, los responsables
del silencio ante la profunda violencia que ha venido sembrándose
en el país desde la tiranía, desde la delincuencia,
de un armamentismo sin fin apoyado por el partido que hoy está
en la oposición, han sido justamente quienes ahora tratan
de presentarse inmaculados ante el pueblo hondureño como
si este pueblo no tuviese memoria”.
“Si nosotros hoy vivimos en semejante pobreza y en semejante
violencia, donde la corrupción ha venido profundizándose
y entramándose en toda la sociedad ha sido precisamente a
causa de la impunidad y del régimen de silencio y de torcer
la justicia que han tenido por costumbre algunos miembros de la
cúpula del partido que hoy es de la oposición”,
declaró a los periodistas.
Citó que el fiscal general de la República, Leonidas
Rosa Bautista, es un nacionalista, que la mayoría de los
magistrados de la Corte Suprema de Justicia pertenecen a la oposición
y que también cuentan con una bancada en el Congreso Nacional.
Tras
referirse al fiscal general, se preguntó ¿dónde
están los resultados de las investigaciones de la fiscalía
de todos los actos de corrupción que se han venido
cometiendo y que se cometieron en el Gobierno pasado?
Preguntó
también ¿qué está haciendo la
Corte (Suprema) para que todo el sistema de justicia trabaje
a favor del pueblo hondureño y sentencie y condene
a los responsables de la violencia y de la impunidad en este
país?
|

Leonidas
Rosa Bautista fiscal general. |
Dejó entrever que miembros de la Policía Nacional
también responden a intereses del Partido Nacional al cuestionar
sobre “¿quiénes son los mandos intermedios de
un aparato policial, a quien responden, con que interés,
realmente se ha venido luchando contra todas las medidas que se
van tomando para involucrar al pueblo hondureño en los problemas
de la seguridad?”.
“No podemos olvidar que también en el Congreso Nacional
hay una bancada del partido de oposición y queremos saber
nosotros que hicieron estos señores que están reelectos
en el Congreso Nacional, que no son nuevos, en el Gobierno pasado
para parar la terrible violencia que tuvo una escalada terrible
y que no se hizo nada”, agregó.
Al señalarle que los nacionalistas resaltan entre otros logros
del Gobierno del ex presidente Ricardo Maduro el haber controlado
el delito del secuestro, Rodas respondió que “el cinismo
a veces es el mayor defecto de quienes tienen la virtud de tener
una voz pública”.

Vilma
Morales presidenta de la Corte Suprema de Justicia.
|
“En
el Gobierno pasado todos vivimos la violencia de manera desmesurada,
vivimos una violencia que llegó a ribetes de escándalos
sin precedentes, a masacres públicas, a cadáveres
exhibidos en parques, a silencios profundos, teníamos
mas fotografías que resultados, mas publicidad que
seguridad”, subrayó.
Rodas
hizo las consideraciones tras conocer que el Partido Nacional
anuncia para el próximo 25 de abril una marcha pacífica
para demandar al Gobierno del presidente, Manuel Zelaya, garantice
efectivamente la seguridad de la ciudadanía.
|
|