Unión Europea otorgará 1.000 millones de euros a Centroamérica

   

30 de marzo de 2007

Managua -La Unión Europea (UE) otorgará a los países centroamericanos cerca de 1.000 millones de euros (unos 1.336,7 millones de dólares) durante el período 2007-2013, anunció hoy una fuente oficial.

El anuncio fue hecho por la jefa de la delegación de la Comisión Europea para Centroamérica y Panamá, Francesca Mosca, durante una intervención ante el pleno del Parlamento Centroamericano (Parlacen), que se reunió de forma provisional en Managua, en la antigua Casa Presidencial.

Francesca Mosca


La funcionaria europea aseguró que esos recursos representan un "aumento significativo", aunque no precisó de cuánto.

Mosca dijo días atrás que a Nicaragua le otorgarán 214 millones de euros (284,9 millones de dólares) para el período 2007-2013, sin embargo no precisó cuánto le corresponde al resto de países.

No obstante, señaló que la UE es el donante "más importante" de ayuda no reembolsable en América Central.

Asimismo, informó que "coordinado y orientado por el diálogo político" que contempla la firma de un acuerdo de asociación entre ambas regiones, el abanico de la cooperación podría ampliarse "aún más" y abarcar nuevos temas.

Entre esos temas mencionó la lucha contra la inseguridad pública o la política de cohesión estructural a nivel regional.

"A continuación ambos temas podrían desembocar en nuevos programas de desarrollo a nivel regional", reafirmó.

El Parlacen celebró sus sesiones ordinarias en Managua, durante esta semana, de forma provisional, por decisión de los directivos, tras el asesinato en Guatemala de los diputados salvadoreños Eduardo D'Aubuisson, William Pichinte y José Ramón González, y del policía y chofer Gerardo Ramírez.

El Parlacen celebrará sus sesiones ordinarias en Panamá, en abril próximo, mientras se decide si cambian a Guatemala como sede de ese órgano legislativo regional. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005