Mientras
eso sucedía y en forma simultánea miles de jóvenes
católicos de diferentes parroquias de la capital desfilaron
por los bulevares Centroamérica y Suyapa, proclamando a Jesucristo
Señor y condenando la doctrina de la iglesia que dirige Miranda,
la que calificaron de apostata y una aberración de la Biblia.
Este fin de semana, el gobierno de Honduras se sumó a El
Salvador, que también prohibió el viernes el ingreso
de Miranda a su territorio, pero no pudo evitar que sus seguidores
se manifestaran en la capital.
El ministro de Gobernación (Interior) de Honduras, Jorge
Arturo Reina, dijo hoy a la prensa que el Ejecutivo atendió
el viernes la petición que el Parlamento hizo el miércoles
de impedir la entrada de Miranda "por realizar actividades
de fundamentalismo religioso".
También la Dirección de Migración de Honduras
recibió instrucciones del Ministerio para no dejar ingresar
a Miranda, "así que todas las puertas de entrada del
país" están cerradas para él, indicó.
Manifestación
Alrededor de medio millar de seguidores de la secta, entre ellos
padres con sus hijos, vestidos con camisetas azul oscuro con las
letras SSS (Siempre Salvo Siempre) en blanco y tatuados en el cuerpo
el 666, realizaron hoy una marcha desde el Banco Centroamericano
de Integración Económica (BCIE), hasta el centro de
la capital.

La marcha no fue por el rechazo del Gobierno contra Miranda, sino
que éste la convocó desde 2006 en unos 33 países
para "dar a conocer el Evangelio", dijo a periodistas
el pastor Edward Orellana, quien aseguró que "se ha
tergiversado" la prédica de su líder.
Antes de la marcha, numerosos seguidores de Miranda se tatuaron
el 666 o la SSS a un coste de unos 30 dólares en un local
comercial.
Miranda, quien también se proclama "Jesucristo Hombre",
es fundador del movimiento "Creciendo en Gracia", con
sede en Miami (EEUU), y convocó a sus seguidores a concentrarse
hoy contra el sistema religioso. El Gobierno de Guatemala prohibió
el viernes esa actividad.
Al igual que en otros países como Colombia, Costa Rica y
El Salvador, según la prensa local en Honduras varios seguidores
de Miranda se han tatuado el 666, considerado en el libro del Apocalipsis
de la Biblia cristiana como el símbolo del anticristo.
 |
Los
seguidores de Miranda afirman que el diablo "ya fue derrotado"
y que el 666 no es un símbolo satánico, y también
critican fuertemente los evangelios y las enseñanzas
religiosas.
Nelson
Boquín, uno de los seguidores de Miranda, dijo a Proceso
Digital que la marcha tenía como propósito “dar
a conocer al mundo el engaño en el que ha estado el
hombre por 2,000 años, cuando una religión ha
mostrado un evangelio diferente que en el que el hombre a
tratado de agradar a Dios a través de un cuerpo que
es pecaminoso y en el que no mora el bien”. |
Dijo que todos los miembros de su iglesia creen que Miranda es Jesucristo
hombre y no un vividor, al tiempo que manifestó que “el
666 no es un número satánico, sino un número
de prosperidad”.
Citando el antiguo testamento, Boquín citó que en
el libro de Crónicas Salomón recibía 666 talentos
de oro. “por qué hasta el día de hoy no se había
oído ese número, porque hoy Jesucristo hombre está
mostrando estas verdades y vemos una Biblia decodificada”.
La marcha fue criticada por líderes cristianos de la capital,
quienes calificaron a la iglesia de Miranda como una secta fundamentalista
que engaña a sus seguidores, tergiversando las Santas Escrituras.
La Iglesia Creciendo en Gracia tiene unos mil acólitos en
Honduras y tiene más de una veintena de “centros de
estudios” en diferentes partes del país.
También en Panamá
También en Panamá más de una veintena de seguidores
de José Luis de Jesús Miranda, se manifestaron en
contra de la Iglesia Católica.
Jóvenes
vestidos con camisetas blancas donde estaba impreso el número
666 se manifestaron el la céntrica Plaza Porras de esta ciudad,
donde repartieron octavillas contra "el celibato católico
que es causante de las violaciones y los abusos sexuales".
Alexis
Afú, un joven pastor del Ministerio Internacional Creciendo
en Gracia, movimiento del que es fundador De Jesús,
dijo a la prensa que desde abril de 2004 funciona en Panamá
este ministerio.
Agregó
que en la manifestación, que fue pacífica, tuvo
el permiso correspondiente de la Alcaldía de la ciudad
de Panamá que fue solicitado hace un mes.
|
 |
Subrayó
en la manifestación se señaló que "el
celibato católico es una doctrina diabólica",
y que la cifra "666", no es un símbolo satánico
"porque el 'Anticristo' no es satánico, es el mejor
amigo de la Humanidad".
El
Movimiento Internacional Creciendo en Gracia convocó para
hoy manifestaciones en más de treinta países de América
y Europa hasta donde se ha extendido. |