"Es
un tema serio porque los iraníes sacaron a esta gente de
aguas iraquíes", señaló Bush en una rueda
de prensa conjunta con el presidente de Brasil, Luiz Inácio
Lula da Silva, en Camp David (Maryland).
"Es
un comportamiento inexcusable y yo apoyo de forma enérgica
los intentos del Gobierno de (Tony) Blair para resolver el problema
de forma pacífica", afirmó.
Bush
dijo también apoyar la decisión de Reino Unido de
negarse a hacer un "intercambio".
Con
esa declaración pareció referirse a la posibilidad
de que los británicos pudieran ser canjeados por cinco guardias
revolucionarios capturados en Irak y acusados de suministrar armas
a los insurgentes de ese país. Estados Unidos ha rechazado
de plano hacer ese canje.
"Los
iraníes deben entregar a los rehenes. Son inocentes, no hacían
nada malo y fueron sacados del agua sumariamente", añadió
Bush.
Los
ocho marinos y siete infantes de Marina fueron apresados por la
fuerza naval iraní el 23 de marzo mientras patrullaban en
el Golfo Pérsico. Teherán acusa a los soldados de
invadir sus aguas territoriales.
Irán
y Reino Unidos ya tuvieron un problema similar en 2004, cuando el
Gobierno del país persa detuvo durante tres días a
ocho militares británicos acusados de penetrar en aguas iraníes.
EFE
|