D'Escoto fue uno de los oradores principales en la asamblea nacional
del izquierdita Partido Unificación Democrática (UD)
que se instaló el viernes en la capital hondureña.
En su discurso, el ex jefe de la diplomacia nicaraguense en el primer
gobierno sandinista dijo que los nicaraguenses vieron con buenos
ojos la elección del ahora presidente hondureño Manuel
Zelaya Rosales, por el papel que éste tuvo en la década
de los ochentas en el Congreso Nacional, denunciando la presencia
de las bases de la "Contra" en suelo hondureño.
No obstante, lamentó que ahora como gobernante reprima a
humildes campesinos que exigían mejores condiciones de vida
en sus respectivas comunidades en el occidente de Honduras.
Retoños de Fidel
Por otro lado, dijo que los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega;
Venezuela, Hugo Chávez; Bolivia, Evo Morales, y Ecuador,
Rafael Correa, son "retoños de Fidel" Castro, el
gobernante cubano.
En
su discurso durante la asamblea anual de UD D'Escoto abogó
por alcanzar la integración centroamericana porque "o
la logramos o nos hundimos".
Comparó
que Ortega, Chávez, Morales y Correa son "retoños"
de Castro así como el unionista hondureño del siglo
XIX Francisco Morazán y el general nicaragüense Augusto
César Sandino lo fueron del libertador venezolano Simón
Bolívar y del prócer cubano José Martí.
"En
cuanto a centroamericanos, somos todos descendientes de Francisco
Morazán y de Sandino, a como éstos lo fueron de Bolívar
y de Martí, y es por eso que marchamos decididos y llenos
de entusiasmo tras los principales retoños de nuestro gran
Fidel, figura cimera en nuestra América", dijo el sacerdote
sandinista.
"Obviamente,
esos grandes retoños de Fidel (...) son Daniel, Hugo, Evo
y ahora el flamante Rafael, y seguimos adelante hacia esa integración
que necesitamos y que o la logramos o nos hundimos", enfatizó
D'Escoto, quien fue canciller en el primer régimen sandinista
(1979-1990) y ahora es uno de los consejeros de Ortega.
Subrayó
que "todos estamos apostando al ALBA", la Alternativa
Bolivariana de las Américas impulsada por Chávez frente
al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) promovida
por Estados Unidos, y dijo esperar que "se convierta en realidad".
"Sólo
así podremos garantizar y estar seguros de que los gringos
(estadounidenses), aunque no lo quieran, tendrán que aprender
a comportarse", remarcó.
Exhortó
a los centroamericanos a lograr la integración "mediante
una inclaudicable lucha no violenta a que la nueva conciencia revolucionaria
nos convoca".
D'Escoto
aseveró que "como revolucionarios amamos y defendemos
la vida y por eso hemos sepultado las armas para siempre".
En
la asamblea de UD, el ex canciller nicaragüense condecoró
póstumamente, en nombre del Frente Sandinista de Liberación
Nacional (FSLN), en el poder en Nicaragua, al fallecido dirigente
comunista hondureño Rigoberto Padilla Rush.
D'Escoto
entregó a Carlos Antonio Padilla, hijo de Padilla Rush, la
Orden Carlos Fonseca Amador, el fundador del FSLN.
Padilla
Rush fue uno de los fundadores y secretario general en la clandestinidad
del Partido Comunista de Honduras, regresó al país
en 1991 después de un prolongado exilio en Nicaragua y murió
en 1998 de una prolongada enfermedad a los 69 años.
|