Masivas protestas en Cuba por liberación de Posada Carriles |
||||
|
||||
En la capital cubana, la Tribuna Antiimperialista fue escenario de un acto "Contra la doble moral de la administración yanki al liberar bajo fianza al terrorista Luis Posada Carriles", que contó con la presencia de más de 3.000 estudiantes, trabajadores sociales, militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas y pioneros (asociación de escolares). Con pancartas que rezaban "Cuba demanda justicia", "el perro está suelto" o "prisión para el verdugo", en referencia a Posada Carriles, ex agente de la CIA de 79 años, los jóvenes protestaron contra la decisión coreando consignas como "el que no bote (salte) es yanki" y "exigimos justicia".
"Hoy tendría que preguntarle al gobierno norteamericano qué explicación le daría a los familiares de las víctimas del terrorismo, no sólo de Cuba sino de Latinoamérica, con relación a esta acción y determinación", dijo a la televisión Camilo Rojo, coordinador de la Asociación. "¿Daría la misma que le dieron a los familiares de los estudiantes de la Universidad de Virginia?, ¿que nuestros familiares estaban en el lugar y en el momento equivocados?", continuó. Rojo indicó que esa fue la respuesta que dio Posada Carriles al ser preguntado sobre el turista italiano que falleció en 1997 en una serie de ataques con bombas contra instalaciones turísticas en La Habana y acusó al gobierno de EE. UU. de ser "el responsable de esta libertad". Por su parte, el presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, declaró que "todo es una trampa para no juzgar" a Posada Carriles "ni dejar que lo juzguen otros".
|
||||
![]() |
![]() |
Enviar | ![]() |
Imprimir | ![]() |
Comentar |