Cardenal Rodríguez pide
la renuncia de Wolfowitz

 
01 de mayo de 2007

Tegucigalpa - El cardenal Oscar Andrés Rodríguez considera que "la mejor solución sería que el señor Paul Wolfowitz renunciara" a su puesto en el Banco Mundial tras ser acusado de nepotismo, en declaraciones efectuadas el martes en Berlín.

El cardenal se expresó sobre las acusaciones que pesan sobre el alto funcionario en el marco de una visita a la capital alemana, que efectúa con una delegación de obispos para hablar sobre la próxima cumbre del G8, que presidirá Alemania en junio próximo.


"Si se pierde la confianza en los organismos financieros internacionales en quién se podrá confiar cuando se trata simplemente de préstamos para el desarrollo y actividades en favor de los pobres", afirmó el purpurado.

"Uno queda con desconfianza y la mejor solución a mi juicio es que el señor Wolfowitz mejor renunciase a ese puesto", subrayó el cardenal Rodríguez, quien emprendió el martes conversaciones con el gobierno alemán en torno a la cumbre del grupo de los siete países más ricos del mundo y Rusia, G8, que se realizará en junio en Heiligendamm.

"Ciertamente es una página dolorosa, porque fue precisamente el señor Wolfowitz quien cuando asumió el cargo de presidente del Banco Mundial en 2005 emprendió una lucha abierta contra la corrupción", evocó el cardenal y arzobispo de Tegucigalpa.

"Y ahora encontrar esas páginas tan turbias -por decir algo- es algo que preocupa al mundo. Si se pierde la confianza en los organismos internacionales qué puede pasar el día de mañana", afirmó el cardenal Rodríguez, quien impulsa el pedido del Papa Benedicto XVI en favor de una "anulación rápida y sin condiciones de la deuda" de los países más pobres del mundo.

El cardenal Rodríguez y la delegación de obispos de Estados Unidos, Europa, América Latina, Asia y Africa serán recibidos este miércoles por el presidente federal alemán Horst Koehler, así como por varios ministros del gobierno de la canciller Angela Merkel para hablar asimismo sobre un aumento de la ayuda al desarrollo a los países pobres.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005