Tegucigalpa
– El presidente, Manuel Zelaya Rosales, sobrevoló
hoy parte del territorio nacional en uno de los aviones caza F-5
que posee este país centroamericano e incluso se dio el
lujo de hacer piruetas en él sobre la capital hondureña.
Zelaya abordó la unidad en La Ceiba, tras concluir una
gira de trabajo por varios sectores del departamento de Colón,
hasta donde viajó para supervisar e inaugurar obras sociales.
Personeros de Casa Presidencial informaron que el mandatario viajó
al Caribe hondureño en el West Wind, la aeronave de uso
oficial, pero que decidió hacer su retorno a Tegucigalpa
en un jet F-5. Otra unidad de la misma flotilla le seguía
de cerca.
El inusual sobrevuelo de las dos unidades de combate aéreas
tomó por sorpresa a los capitalinos, que no están
acostumbrados a este tipo de acontecimientos.
Los aviones dieron al menos cinco vueltas sobre la capital hondureña
e hicieron algunas acrobacias, lo que generó inquietud
y temor entre la ciudadanía.
 |
Momentos
en que el F-5 aterrizaba en el aeropuerto Toncontín. |
Honduras compró a Estados Unidos en 1987 por al menos 90
millones de dólares, una flotilla de 12 aviones: diez F-5E,
y dos F- 5F .
Una de las aeronaves se estrelló en el Caribe hondureño,
años después, por lo que la flota actual consta
de once unidades.
Según expertos militares, volar una de estas aeronaves
le representa al Estado unos 19 mil lempiras por hora de vuelo.
Los caza F-5 tienen una capacidad 670 galones combustible, un
techo operacional de 50,300 pies y una capacidad de reacción
de 2.18 segundos, es decir, que pueden alcanzar una altura de
40,000 pies en ese tiempo.
Actualmente los aviones permanecen estratégicamente estacionados
en los aeropuertos militares de La Ceiba, Atlantida; San Pedro
Sula, Cortés, y Palmerola, Comayagua.
Piloteó la aeronave
La aeronave, con el presidente en la cabina del copiloto, dio
varias vueltas por la ciudad, hizo algunas acrobacias y luego
aterrizó en el aeropuerto de Toncontín.
 |
El gobernante fue temerario al hacer
piruetas en el aire |
La nave aterrizó en dirección contraria a lo normal,
es decir, de norte a sur y por lo corto de la pista tuvo que utilizar
el paracaidas para frenar la velocidad.
A su arribo a tierra, el jefe de gobierno hondureño dijo
que fue "una buena y bonita experiencia y ahora me siento
más orgulloso de ser hondureño y miembro de la Fuerza
Aérea".
Dijo que los F-5 son aparatos extraordinarios y versatiles y la
decisión de volarlo la venía madurando desde hace
varios días.
El gobernante elogió a los pilotos hondureños y
afirmó que durante el vuelo el capitan le dio el mando
por varios minutos, pero "con mucha precaución".
Al consultarle sino era un riesgo volar un avión de reacción,
indicó que los "presidentes estamos preparados para
todo".
Al final del vuelo, el gobernante fue recibido por sus allegados
enmedio de gritos de júbilo y recibió el bautismo
por conducir su primer vuelo en un aparato de la Fuerza Aérea.
Para
algunos ciudadanos el presidente Zelaya fue temerario al tomar
el mando del avión y sus subalternos pudieron ser responsables
de cualquier incidente que haya sufrido.
En su condición de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas,
el gobernante está facultado para utilizar cualquier aparato
de las Fuerza Aérea, pero no se especifica si para volarlo
sin la experiencia debida.
Ver
galería de fotos