|
Inflación
en abril fue de 0,6 por ciento, según Banco Central
|
|
03
de mayo de 2007
Tegucigalpa – El Índice de
Precios al Consumidor (IPC) en abril de 2007 fue de 0,6
por ciento, con lo que la inflación acumulada del
año llegó a 2,9 por ciento, informó
hoy en un comunicado el Banco Central de Honduras (BCH).
|
|
|
La fuente dijo que la variación promedio en los últimos
doce meses se situó en 5,4 por ciento, y su variación
interanual en 6,3 por ciento.
Según el informe, en abril, los sectores que más
contribuyeron al aumento en los precios, con un 29,8 por ciento
cada uno, fueron los de alimentos, bebidas no alcohólicas
y transporte, debido a los incrementos en los precios de productos
como la leche pasteurizada, carne de pollo, maíz, tortillas,
mangos y plátanos, así como los aumentos registrados
en el precio promedio de las gasolinas súper, regular y
el diesel.
Agregó que el rubro de alojamiento, agua, electricidad,
gas y otros Combustibles contribuyó a la inflación
del mes con 15,8 por ciento, como resultado en el aumento de precios
del alquiler de vivienda y gas doméstico kerosene y LPG.
El Índice de Precios de Alimentos, excluyendo bebidas no
alcohólicas, alcanzó una tasa de variación
interanual de 9,3 por ciento, añadió.
.
El análisis establece que la región sur (Choluteca)
presentó el mayor crecimiento con 0,8 por ciento, seguida
de las ciudades de La Ceiba , con 0,7 por ciento, y San Pedro
Sula y Santa Rosa de Copán, con 0,6 por ciento.
Las ciudades de Juticalpa y Danlí, en la región
oriental, registraron el menor incremento, con un 0,1 por ciento.
Honduras proyecta en su Programa Monetario de 2007 una inflación
anual de entre 5 y 6 por ciento.
|
|
|