Docentes de Medicina ratifican apoyo a estudiantes

 
03 de mayo de 2007

Tegucigalpa - Los docentes de la Facultad de Medicina de la UNAH ratificaron su apoyo a las medidas adoptadas por los estudiantes hondureños de medicina y anunciaron que este viernes marcharán hasta la ciudad universitaria, exigiendo una solución a la problemática que tiene semiparalizados los hospitales públicos.


Galenos, estudiantes y catedráticos exigen que los médicos hondureños graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina de Cuba realicen su servicio social como establecen las leyes hondureñas y que tengan igual tratamiento a los graduados en el país al momento de optar a una plaza en el sistema sanitario público.

Roberto Ugarte, docente de la Escuela de Medicina, informó que los profesores celebraron una asamblea en la que ratificaron su decisión de respaldar las acciones adoptadas por los estudiantes hondureños y como parte de ese apoyo se unirán a la marcha que tendrá lugar este viernes.

“Continúa el apoyo a los médicos en servicio social e inclusive se nombraron comisiones para llevar información a los medios de comunicación, sobre todo lo que está sucediendo respecto al currículo de estudios de Honduras y los de la Escuela Latinoamericana ”, dijo.

Señaló que en respaldo a los estudiantes, los catedráticos de la Facultad de Medicina han suspendido sus actividades académicas, aunque llegan a las aulas a hacer acto de presencia. La medida continuará hasta que las autoridades universitarias den una respuesta a las exigencias de sus alumnos.

A las acciones de protestas de los estudiantes, también se han unido los médicos residentes y en servicio social, lo que mantiene prácticamente paralizados el hospital Escuela de Tegucigalpa y el Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula.

“Mañana (viernes) se reúne la comisión de transición con los representantes de servicio y se nos pidió que hiciéramos acto de presencia”, indicó Ugarte.

Por su parte, los estudiantes de Medicina y los médicos en servicio social y residentes, en huelga desde hace más de un mes, anunciaron, su rechazo a la propuesta de las autoridades universitarias de nombrar una comisión de notables para buscar una salida al conflicto.

El grupo expresó su desacuerdo con la decisión en una caminata desde el hospital Escuela hasta las instalaciones de la UNAH , donde exigieron a los miembros de la Comisión de Transición, resuelva la crisis lo más pronto posible.

“Nosotros no vemos por qué una comisión de cinco notables tenga que resolver lo que ya está estipulado en el ley; ya existe un dictamen anterior que establece que los compañeros de la ELAM deben hacer el internado rotatorio, no hay más que discutir”, dijo un portavoz del grupo a los periodistas.

Los estudiantes graduados en Cuba también rechazaron la propuesta de las máximas autoridades universitarias de nombrar una comisión de notables que busque solución a la crisis.

“Nosotros nos oponemos a que se quiera cambiar algo que ya fue decidido por el máximo órgano estudiantil universitario, como es el Consejo de Educación Superior. Ellos han reconocido que no tenemos por qué hacer el internado rotatorio debido a que ya lo hicimos en Cuba. Lo único que hay que hacer es ratificar esa decisión y ponerla en práctica”, dijo el egresado de la ELAM , Andrés Aguilar.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005