Congresistas deploran búsqueda de pruebas en Cuba contra Posada Carriles

 
03 de mayo de 2007

Miami (EEUU) - Tres congresistas estadounidenses condenaron hoy la búsqueda de pruebas efectuada por agentes del FBI en Cuba en relación con la presunta participación del anticastrista Luis Posada Carriles en un atentado terrorista en La Habana.


Los legisladores de origen cubano Lincoln y Mario Díaz-Balart e Ileana Ros-Lehtinen afirmaron en un comunicado que al solicitar el gobierno estadounidense "pruebas" a un "Estado terrorista sobre el terrorismo" evidencia una "profunda y extraordinaria ignorancia sobre la naturaleza" de este fenómeno y sus naciones "cómplices".

Las únicas pruebas que el régimen "terrorista" de Cuba puede aportar a Estados Unidos son "fabricadas", aseguraron los tres congresistas republicanos por Florida, quienes respondieron así a una información publicada hoy por el diario The Miami Herald.

El rotativo informó de la colaboración entre el FBI y el gobierno cubano en la investigación de la supuesta participación de Posada Carriles en el atentado terrorista perpetrado en el hotel Copacabana de La Habana el 4 de septiembre de 1997, en el que murió el turista italiano Fabio Di Celmoque.

En un hecho sin precedentes, tres agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) viajaron recientemente a la capital cubana con el propósito de "recopilar" pruebas que impliquen a Posada Carriles en el atentado de 1997, indicó el matutino.

Los tres legisladores sostuvieron que las pruebas que la administración de George W Bush debe "presentar y dejar de ignorar" son las del "asesinato de ciudadanos americanos" y de otros "crímenes" perpetrados por los "hermanos Castro y sus jenízaros".

En cuanto a la posibilidad de que se presenten nuevos cargos contra Posada Carriles, Eduardo Soto, uno de sus abogados, dijo a Efe que de formularse acusaciones, el equipo legal del anticastrista está preparado para defenderlo.

"Pero en este momento no hay nada. Se alega que se visitó la isla en otoño pasado. Estamos hablando de hace diez meses atrás. Es obvio que con lo investigado o descubierto en ese periodo no han podido determinar que es suficiente para presentar cargos", agregó.

Con respecto al juicio que encara el anticastrista el 11 de mayo, se mostró optimista.

"Creo que pudiera haber, incluso, crédito por el tiempo servido (en la cárcel). Luis está mirando de cero a ocho meses (de prisión), de acuerdo con los rangos de sentencia", subrayó.

Posada Carriles, que se encuentra en libertad bajo fianza y con arresto domiciliario en el apartamento de su esposa en Miami, deberá regresar a El Paso (Texas) en mayo para ser juzgado por las acusaciones de entrada ilegal en Estados Unidos y de falsedad en su solicitud de ciudadanía.

En su investigación en La Habana, el FBI también trata de confirmar si el ex agente de la CIA fue el cerebro de la coordinación en la captación de fondos y compra de explosivos utilizados en los atentados en Cuba registrados entre 1993 y 1998.

Según la versión del FBI, Posada Carriles, de 79 años, logró introducir en Cuba explosivos plásticos en el interior de botellas de champú y zapatos que fueron utilizados supuestamente en el atentado del hotel Copacabana.

The Miami Herald informó de que el jurado de instrucción de Nueva Jersey está investigando a un grupo de exiliados cubanos sospechosos de enviar dinero a Centroamérica para financiar la supuesta campaña de atentados dinamiteros de Posada para dañar a la industria cubana de turismo.

José Gonzalo, sospechoso de ser uno de los presuntos financieros de los atentados e interrogado por el jurado de instrucción, negó estar involucrado.

"No tengo nada que ver con eso", indicó Gonzalo, de 44 años, quien vive en Union City, Nueva Jersey, con su padre, Rubén, que fue citado a testificar.

Los gobiernos de Cuba y Venezuela acusan, además, al anticastrista de la voladura de un avión de Cubana de Aviación en 1976, en el que murieron 73 personas. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005