Tegucigalpa
- Las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de
Honduras (Unah) amenazaron hoy con suspender el periodo académico
de medio año (periodo corto) y extender el actual semestre,
a raíz de las constantes tomas y paros de labores que han
afectado el normal desenvolvimiento de las actividades académicas
y docentes.
La decisión fue anunciada hoy en un comunicado firmado
por el rector universitario Raúl Antonio Santos, el cuerpo
de decanos, rectores y directores de los centros regionales.
Tras el anuncio los estudiantes de la Fuerza Universitaria Revolucionaria
(FUR) se tomaron varios edificios de la ciudad universitaria,
exigiendo, entre otras cosas, la eliminación del cero en
el historial académico, mejora de la seguridad del campus
y que se inicie de inmediato la auditoria docente.
A tempranas horas, los estudiantes de medicina, los médicos
residentes y en trabajo social marcharon hasta al Alma Máter,
exigiendo que los médicos hondureños graduados en
Cuba realicen el internado rotatorio y el trabajo social.
Tras esos incidentes, las autoridades de la Unah emitieron el
comunicado en el que argumentaron que desde el año recién
pasado han venido enfrentando conflictos de tomas de edificios
e instalaciones, lo que han afectado negativamente las labores
académicas y administrativas.
Señalaron que esos acontecimientos corresponden a grupos
minoritarios de la comunidad universitaria “que no representan
los intereses de la mayoría, sino mas bien particulares”.
“Dichas acciones están afectando la culminación
del primer período académico de manera tal, que
de continuar estas tomas ilegales, nos veremos en la necesidad
extender o prorrogar el actual período académico
y de cancelar la oferta de clases para el período corto
para compensar la pérdida de los días de clase del
primer período y poder cumplir con los contenidos programados
en cada asignatura”, advirtieron.
Asimismo, indicaron que la toma de edificios ha generado y siguen
generando cuantiosas pérdidas económicas irrecuperables
para los estudiantes, padres de familia y la Universidad , consecuentemente
al pueblo hondureño.
En tal sentido, advirtieron que de continuar las acciones y de
no liberar las instalaciones físicas de la UNAH se procederá
legalmente contra los responsables.
“Se advierte que de no liberar los edificios, donde se imparten
las cátedras, se les responsabilizará directamente
al grupo de estudiantes las consecuencias legales, administrativas,
económicas y penales que las leyes prescriben para este
tipo de acciones”, señalan.
Las autoridades solicitaron el “apoyo incondicional”
de docentes, personal administrativo, estudiantes y a la comunidad
universitaria en general, para evitar que se sigan paralizando
las actividades docentes y administrativas.