"Creo
que quieren que esté allá personalmente calmando
las aguas y más que todo para investigar profundamente,
transparentemente y abiertamente lo que paso", informó
el alcalde en una rueda de prensa en la capital mexicana, menos
de veinticuatro horas después de haber iniciado su visita
a la nación latinoamericana.
Villaraigosa,
que este jueves asistió a un acto en su honor de la Cámara
de Comercio Americano-Mexicana y se entrevistó con el presidente
mexicano, Felipe Calderón, se reunió esta mañana
con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez,
antes de partir a su país.
Hasta
el miércoles, día previsto inicialmente para su
regreso, tenía programados encuentros con los secretarios
de Economía, Eduardo Sojo; de Turismo, Rodolfo Elizondo;
y el alcalde del Distrito Federal, Marcelo Ebrard; y visitas a
las ciudades de Puebla, Guadalajara y León.
El
alcalde, que en la rueda de prensa se mostró tranquilo
pese a las insistentes preguntas de los periodistas, afirmó
que no le preocupa tanto el efecto negativo que pudiera tener
en su imagen lo sucedido en las calles de Los Ángeles como
mejorar la situación de los inmigrantes ilegales en EE.
UU.
"No
me importa si ha bajado mi popularidad, pero no (ha bajado) mi
responsabilidad sobre todo en estos tiempos para seguir buscando
una reforma migratoria a favor de las personas que vienen a mi
país a trabajar y tener una mejor vida, incluyendo a su
hijos", dijo.
Villaraigosa
criticó el jueves con dureza a aquellos que en su país
son partidarios de construir un muro en la frontera con México
para solucionar el problema de la inmigración ilegal.
Sin
embargo, reclamó también a las autoridades mexicanas
un mayor esfuerzo para eliminar la pobreza en su país,
la principal causa de la emigración.
Antes
de abandonar México, Villaraigosa aseguró a los
periodistas que en su corta visita se cumplieron parte de sus
objetivos, entre ellos discutir e intercambiar puntos de vista
en materia migratoria con el presidente Felipe Calderón,
tales como "crear puentes de comunicación y no un
muro fronterizo".
Según
el alcalde, conversaron también sobre cómo reforzar
los lazos comerciales, económicos, culturales y sociales
entre Los Ángeles y México.
Además,
Villaraigosa firmó un memorándum de entendimiento
entre su ciudad y el gobierno mexicano para mejorar la eficiencia
de puertos, ferrocarriles y carreteras.
Su
afán en ese área, explicó, es incrementar
el comercio bilateral vía marítima, pues de los
14.000 millones de dólares de intercambio actual entre
las dos naciones, sólo el 1 por ciento de ese monto se
realiza a través de puertos, indicó. EFE