Capturan a secuestradores tras liberar a comerciante

 
04 de mayo de 2007

Tegucigalpa - La Policía de Honduras capturó hoy a tres supuestos secuestradores de un comerciante octogenario horas después de que éste quedara en libertad, entre ellos su chófer, informó una fuente de ese cuerpo.

José Francisco López Hernández, de 84 años y padre de un regidor municipal (concejal) de San Pedro Sula (norte), fue liberado anoche, tiempo local, en un sector rural aledaño a esa ciudad, donde había sido secuestrado el lunes, dijo un portavoz policial a la prensa.


El chófer de López Hernández, Francisco Trejo, a quien se daba también por secuestrado, no estaba en cautiverio y supuestamente fue cómplice del hecho, según la fuente.

Explicó que la familia de López Hernández negoció con los secuestradores el pago de un rescate de 100.000 lempiras (casi 5.300 dólares), mientras la Policía investigaba el caso por su cuenta.

"Por la presión que hizo la Policía" los secuestradores "se sintieron acorralados, decidieron retirarse" de la casa donde mantenían cautivo a López Hernández, a quien abandonaron, y "no pudieron recoger el dinero" que les pagaría la familia, añadió.

Hoy, horas después de su huida, tres supuestos miembros de la banda de secuestradores fueron capturados por la Policía en la localidad de San Manuel, cercana a San Pedro Sula.

Además del chófer del secuestrado, los otros detenidos son Fredy Marcial Argueta Reyes y Elvis Geovanni Martínez Guevara, según el portavoz policial.

El octogenario, quien se dedica al comercio en una tienda de abarrotes, es padre de Miguel Ángel López Erazo, uno de los regidores del gobernante Partido Liberal en la municipalidad de San Pedro Sula, 243 kilómetros al norte de Tegucigalpa.

López Hernández y Trejo desaparecieron el lunes por la tarde después de que éste recogiera al comerciante en su negocio; un microbús en el que ambos se transportaban fue encontrado abandonado esa misma noche en un sector periférico de la ciudad.

En lo que va de año han sido secuestradas al menos seis personas en el norte y suroeste de Honduras, algunas de las cuales fueron rescatadas por la Policía y otras liberadas tras el pago de dinero a sus captores.

Los secuestros registrados en Honduras entre 2006 y este año suman una veintena, según medios locales de prensa. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005