"Cachurecos" acusan a
Micheletti de dictador y
se retiran de la cámara

 

10 de mayo de 2007

Tegucigalpa – La bancada de diputados del Partido Nacional abandonó hoy el hemiciclo legislativo en protesta por las actitudes “dictatoriales” del presidente Roberto Micheletti, quien hoy se negó a discutir, y aprobó en un solo debate, un préstamo de 27 millones de lempiras para la Red Solidaria.

Roberto Micheletti


Los diputados opositores cuestionaron no tener a tiempo copias del decreto a ser discutido, y la ligereza de la mesa directiva al dispensar dos de los tres debates necesarios en el proceso de aprobación de una iniciativa de este tipo.

Cuestionaron también que al momento de la aprobación no había el quórum legal requerido.

La iniciativa para apoyar programas de la Red Solidaria que dirige la esposa del presidente, Manuel Zelaya, fue remitida al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo.

En declaraciones a los periodistas, el jefe de la bancada nacionalista Rodolfo Irías Navas cuestionó “la sumisión” del Poder Legislativo ante el Poder Ejecutivo, y señaló que cuando esto sucede “es cuando caemos en este relajo”.

“No permitiremos que Micheletti continúe actuando de manera dictatorial y prepotente como lo está haciendo”, advirtió.

Según Irías Navas, quien presidió el Congreso Nacional en la administración del presidente Rafael Leonardo Callejas (1990 y 1994), este es uno de los congresos “más malos” de la historia democrática de Honduras.

Consideró que la culpa es del presidente Micheletti, quien registra largas ausencias de su cargo.

En reiteradas ocasiones, los diputados opositores han denunciado que el actual Gobierno está destinando miles de millones de lempiras de la Estrategia de Reducción de la Pobreza, a subsidios y a favorecer el clientelismo político.

El Partido Nacional condenó esta semana al Gobierno liberal de Manuel Zelaya Rosales por la “forma irresponsable” en que maneja el presupuesto del Estado y lo acusó de "dilapidarlo" en el clientelismo político.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005