Segovia se convierte en el segundo alto funcionario de la actual
administración que es separado del cargo en menos de 48
horas. Antes de él fue despedido
el gerente de la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones
(Hondutel) Jacobo Lagos.
Ambos fueron separados de sus respectivos cargos por discrepancias
con sus superiores y subalternos. En el caso de Lagos su destitución
estuvo motivada por los pleitos que mantenía con el polémico
subgerente Marcelo Chimirri.
En tanto, Segovia fue destituido por fuertes discrepancias con
el ministro de Agricultura y Ganadería, Héctor Hernández,
y por
su vinculación a supuestos actos de corrupción en
Banadesa, según se conoció extraoficialmente.
En una reciente comparecencia en el programa "Frente a Frente"
de canal 5, Segovia increpó a Hernández porque los
500 millones dispuestos para la producción de granos no
iban a llegar a tiempo a los labriegos y también puso en
duda las cifras que áquel ofrecía en cuanto a la
producción que se estima para este año.
La separación de Segovia fue confirmada en conferencia
de prensa por el ministro de Agricultura, quien explicó
que la administración de Banadesa será asumida por
una Comisión Interventora que presidirá el ex diputado
y actual subsecretario del ramo, Mario Ramón López.
Hernández explicó que tras la salida de Segovia
se hará una evaluación de todo el personal de Banadesa
y "aquel que esté obstaculizando las actividades para
el desarrollo normal del banco y que impida cumplir con las metas
propuesta, va a ser despedido".
El ministro no ahondó en los motivos que dieron lugar al
despido del presidente de Banadesa, pero señaló
que Segovia obstaculizaba muchas de las actividades de la institución,
ya que habían quejas de los productores que se les ponía
muchas trabas para agilizar los financiamientos.
Explicó que la separación de Segovia es efectiva
a partir de hoy jueves y la Junta Interventora asumirá
sus funciones inmediatamente.