Concluye secuestro de
embajada rusa en Costa Rica,
sin víctimas ni heridos

 

11 de mayo de 2007

San José - La toma de la embajada de Rusia en Costa Rica concluyó sin víctimas ni heridos tras casi cuatro horas de tensión, cuando Román Bogdawynt, un joven presuntamente de Kirguizistán decidió entregarse a las autoridades.

La televisión local mostró el momento en que Bogdawynt, de 20 años de edad, salía de la sede diplomática esposado y custodiado por varios oficiales costarricenses.

Una disputa por dinero entre dos hombres ocasionó hoy una crisis en el interior de la embajada de Rusia en Costa Rica, la cual concluyó sin víctimas ni heridos cuando uno de los sujetos se entregó a las autoridades.

La crisis inició aproximadamente a las 13.00 hora local (17.00 GMT), cuando un joven identificado como Román Bogdawynt, de 20 años y presuntamente de Kirguizistán, se encontró con otro sujeto, aún no identificado, que al parecer lo había estafado recientemente.

El embajador ruso en Costa Rica, Valery Nicolaenko, aclaró a la prensa que en ningún momento se tomaron rehenes, pues el problema se dio únicamente entre estos dos hombres, pero que uno de ellos se encontraba armado.

Aunque las autoridades locales no han confirmado el motivo de la riña, la prensa indicó que al parecer el problema surgió por un falso proyecto para la producción de piña en el que la familia de Bogdawynt había invertido sus ahorros, unos 30.000 dólares.

La toma de la embajada concluyó cuando Bogdawynt decidió entregarse a las autoridades, casi cuatro horas después de atrincherarse en el edificio, y únicamente dejó como saldo "algunos pocos daños materiales", según indicó el embajador.

Durante todo ese tiempo el diplomático se mantuvo en el interior de su oficina, en la parte superior de la embajada, que se ubica en una zona residencial al este de San José, y tuvo contacto con las autoridades costarricenses tratando de llegar a una solución pacífica.

"Todo está bajo control. Los dos sujetos que causaron toda la preocupación ya salieron tranquilamente. Lo importante es que todo terminó sin violencia y sin perdidas de vidas; todo el personal de la embajada está perfectamente bien", manifestó Nicolaenko a la prensa minutos después de que Bogdawynt se entregara.

El embajador detalló que el problema se suscitó cuando ambos sujetos "se encontraron por cosas de deudas en ese zafarrancho, pero no hubo problema porque sacamos a todo el personal, excepto algunos como yo, que estábamos acá atentos, pero ahora todo está bien y la embajada reanudará su función normal".

Bogdawynt salió de la sede diplomática esposado y custodiado por varios oficiales costarricenses. Luego abordó un vehículo y fue llevado a las celdas del segundo circuito judicial de San José, ubicado en la zona norte de la capital, donde deberá explicar lo ocurrido.

La policía no ha detallado si el arma utilizada por Bogdawynt para tomar el control de la embajada la portaba él o el otro hombre, que según fuentes extraoficiales sería ruso.

Artur Mitiniani, un presunto amigo del joven, explicó a la prensa local que Bogdawynt es reparador de equipos eléctricos, tiene cerca de un año de residir en Costa Rica junto a su familia, tiene pasaporte de Kirguizistán y lo describió como una persona "muy tranquila".

Otras fuentes extraoficiales dijeron que el secuestrador es de Uzbekistán.

Por ahora, el embajador indicó que abrirán una investigación para determinar cómo uno de estos dos sujetos logró llegar al interior de la sede diplomática con un arma de fuego.

"Vamos a investigar mas a fondo porque tenemos todos los equipos necesarios para detectar metal. Tomaremos medidas adicionales de precaución en el futuro y lo vamos a ver conjuntamente con la policía costarricense", señaló.

Nicolaenko agradeció también a las autoridades locales "por la enorme cooperación, interés y preocupación que mostraron".

Lo sucedido hoy en la embajada rusa hizo recordar la tragedia ocurrida en la embajada de Chile, el 28 de julio de 2004, cuando el policía costarricense José Orlando Jiménez, quien custodiaba la legación, acabó con la vida de tres diplomáticos chilenos y luego se suicidó. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005