Aunque
todos se esmeran en resaltar el "esfuerzo" de modesto
gobierno para organizar una reunión de esta envergadura
y disculpan las carencias o se "adaptan al paisaje",
lo cierto es que la organización, cargada de buena voluntad,
no ha sido profesional ni eficaz.
Cada
delegación se encarga de imprimir y elaborar sus propios
documentos con la asistencia de las oficinas del hotel, y con
cargo a sus habitaciones, y no de la organización.
No
ha habido, en ningún momento, confirmación de los
delegados participantes, ni de la agenda de trabajo, ni referencias
de los países reunidos, ni información sobre los
organismos negociadores, ni siquiera datos básicos del
país sede, con los que generalmente se entretiene a la
prensa cuando no hay nada que decir.
El
aparente secretismo con el que parecía desarrollarse el
encuentro se ha convertido hoy en pura ineficacia, al no ser capaz
la organización de identificar a los presidentes sentados
a la mesa de la II Cumbre SICA-CARICOM.
El
Departamento de protocolo del ministerio de Relaciones Exteriores
de Belice no ha mostrado sino desprecio a la pronta divulgación
de los resultados del publicitado encuentro y ha prometido "para
mañana" el discurso inaugural de su propio primer
ministro, Said Musa, y la lista de asistentes.
No
se confirma, tampoco, la celebración de una rueda de prensa
tras la finalización de la reunión, sujeta a la
agenda de los presidentes.
La
imposibilidad de salir del país salvo en un vuelo internacional
obliga a las visitantes a apresurar sus asuntos para ajustarse
al horario comercial de la aerolínea.
La
Foto Oficial se tomó antes de la inauguración del
encuentro, en los jardines del hotel sede de la Cumbre, con la
ausencia del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que se retrasó.
La
II Cumbre SICA-CARICOM debe finalizar con la firma de una Declaración
Conjunta y el anuncio de un próximo encuentro dentro de
dos años.
La
Comunidad del Caribe (CARICOM) está integrada por Antigua
y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guayana,
Haití, Jamaica, Santa Lucía, Surinam, San Cristóbal
y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, la colonia
británica de Montserrat y Haití.
El
Sistema de Integración Centroamericano (SICA) está
compuesto por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa
Rica, Panamá y Belice y República Dominicana como
país asociado. EFE