Ortega va en serio en compra de aviones y helicópteros

 
  • Pide ayuda a Taiwán y Estados Unidos para adquirir los aparatos

12 de mayo de 2007

Managua - El Gobierno de Nicaragua solicitó ayuda al de Taiwán para la adquisición de aviones y helicópteros de desplazamiento rápido, para defender los bosques y labores de patrulla en las zonas fronterizas, informaron hoy fuentes oficiales.

La petición la hizo el viernes el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, en Camoapa, centro del país, al embajador de Taiwán en Managua, Ming Ta Hung, tomando en cuenta que en este país cada año se pierden 70.000 hectáreas de bosques.


El país necesita estas naves aéreas para la conservación de 76 áreas protegidas, donde se contabilizan unos 3.500.000 de hectáreas de bosques que hay que defender de la tala irracional, los incendios, las plagas, uso de leña para cocinar, prácticas agrícolas dañinas para el medio ambiente y otros factores.

Entre las áreas protegidas mas grandes del país figuran las reservas ecológicas de Bosawas y la de Indio Maíz, en el norte y Caribe de Nicaragua.

El director del Instituto Nicaragüense Forestal (Inafor), Williams Schwart, dijo el jueves que el gobierno proyecta recuperar 60.000 hectáreas de bosques entre 2007 y 2011, pero para esto necesita ayuda exterior porque el presupuesto con que cuenta esta institución es muy bajo.

El director de Inafor indicó que para este año esta institución cuenta tan sólo con 117 millones de córdobas (6.386.462 de dólares).

El jefe del Ejército, general Omar Halleslevens, dijo a la prensa que el coste de cada uno de estos aviones y helicópteros anda por los cinco millones de dólares.

El embajador de Estados Unidos, Paul Trivelli, por su lado, dijo el viernes en otro acto público, que "no es mala la idea" de Ortega, porque se necesita de estos medios para la estabilidad de las fuerzas armadas, luchar contra el narcotráfico internacional y estar preparados para casos de desastres naturales.

Ortega ha dicho que estos medios aéreos los fabrican Rusia y los Estados Unidos, y que espera obtener ayuda de estas naciones para adquirir los aviones y helicópteros, que también servirán para combatir el narcotráfico.

El presidente Ortega viajó ayer a Camoapa para participar en el acto de conclusión de las labores de limpieza, llevadas a cabo por tropas del Ejército, del embalse Roca Morena del Río Cakla, que abastece de agua a 30.000 personas.

El embalse de unas 50 hectáreas se encontraba cubierto en un 85 por ciento de una planta llamada "lechuguilla" que estaba secando este cuerpo de agua ubicado en la provincia de Boaco, centro del país.

El embajador de Taiwán, figura entre diplomáticos y altos cargos del gobierno que acompañaron a Ortega y al jefe del ejército en este acto de defensa del medio ambiente en que participaron 50 soldados, así como decenas de estudiantes de secundaria y universitarios.

El embajador Ming Ta Hung también participó el viernes en un acto de lanzamiento del ciclo agrícola 2007-2008 en la localidad de Santa Lucía, provincia de Boaco, donde hizo una donación de 830.000 dólares para campesinas involucrados en las siembras agrícolas. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005