El
costarricense Steven Bryce y el uruguayo Marcelo Segales anotaron
los goles del Marathón, que le dio vuelta al marcador después
de que Carlos Pavón puso en ventaja al Real España.
El
partido se disputó en el Estadio Olímpico Metropolitano
de San Pedro Sula (norte), sede de ambos equipos, ante casi 20.000
aficionados; la revancha será el próximo sábado
en la misma ciudad.
El
nerviosismo hizo presa de los dos finalistas al comienzo del partido,
lo que les llevó a cometer numerosas faltas y a mostrar
un fútbol desordenado en la media cancha en los primeros
minutos.
El
Real España, empero, tuvo más iniciativa, poco a
poco superó al rival y fruto de ello abrió el marcador
a los 18 minutos, cuando Pavón remató con un fuerte
cabezazo un centro de Elkin González.
El
gol despertó al Marathón, que comenzó a buscar
el empate, aunque sin mucho orden en sus filas.
Sin
embargo, a los 41 minutos el costarricense Bryce aprovechó
un descuido de la defensa del Real España para cabecear
de palomita ante un centro de Oscar Bonilla y poner el 1-1.
La
historia del segundo tiempo fue muy distinta. El Marathón
simplemente fue mejor y borró de la cancha a su rival.
A
los 49 minutos, el costarricense Erick Scott avisó de las
intenciones del Marathón con un remate que contuvo el portero
del Real España, Orlin Vallecillo, quien a los 60 hizo
una gran atajada ante un cabezazo de Segales y mandó el
balón al tiro de esquina.
Pero
el córner traía el gol. De nuevo Segales superó
a los defensas y con otro cabezazo venció a Vallecillo,
que se resbaló y esta vez no pudo ir a por el balón.
Era
el minuto 62 y el 2-1 se sellaba con toda justicia para el Marathón.
El
marcador pudo ser mayor, pero Vallecillo tuvo después otra
gran intervención ante un remate de Scott y luego Emil
Martínez estrelló un remate en el larguero.
El
Real España, dirigido por el entrenador mexicano José
Treviño, fabricó pocas oportunidades de gol en el
segundo tiempo, y ahora tendrá que hacer algo extraordinario
para cambiar la historia en el partido de vuelta y lograr su noveno
título.
El
Marathón, con el hondureño Jorge Pineda en el banquillo,
tiene cerca su sexta corona.
Esta
es la primera final que ambos equipos de San Pedro Sula disputan
en 27 años (en 1980 ganó el Real España),
tras haber sido los mejores en las dos vueltas regulares del Clausura.
El
Real España, que quedó primero, eliminó en
las semifinales al Motagua, que fue el cuarto y el campeón
del pasado Apertura, mientras que el Marathón (segundo)
superó al Olimpia (tercero), ambos perdedores de Tegucigalpa.
EFE