Ciudad
de Belice - La Declaración Conjunta con la que
se dio fin hoy a la II Cumbre SICA-CARICOM pasó casi inadvertida
ante la prisa de los presidentes centroamericanos por tratar temas
exclusivos de la región y los del Caribe por emitir un
comunicado sobre su propio encuentro regional.
No
hubo rueda de prensa y la parte pública del encuentro se
limitó a desordenadas declaraciones de unos y otros que,
sin embargo, alababan la voluntad de integración de los
dos grupos.
Para
el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) las islas
del Caribe aparecen como un "gran mercado" que, por
su parte, se muestra reticente ante la inevitable invasión
de exportaciones de una zona más desarrollada.
Los
diferentes sistemas de recaudación y su dispar eficacia
de los países reunidos han sido uno de los obstáculos
para dar el impulso definitivo a la declarada intención
política de integración.
El
ministro de Relaciones Exteriores de Belice, Eamon Courtenay,
suscribe, en el comunicado de la X Reunión del Consejo
del CARICOM para Asuntos Exteriores y Comunitarios (COFCOR), celebrado
previo a la Cumbre, que la "unión" de Centroamérica
y el Caribe impulsada en este encuentro "es necesaria e inevitable".
Según
el ministro, es "cuestión de supervivencia".
Sin
embargo, el anuncio del Tratado de Libre Comercio entre las dos
regiones se quedó en la decisión de los jefes de
Estado de "transmitir instrucciones para iniciar las discusiones
de un acuerdo" comercial, tomando como base el que ya rige
entre Costa Rica y la Comunidad del Caribe (CARICOM).
El
presidente de El Salvador, Elías Saca, aseguró,
por su parte, que la Cumbre acaba con "un proyecto más
grande que un tratado comercial. Es un marco de acuerdo de integración
regional".
Los
presidentes del SICA discuten, en una reunión fuera de
agenda, la posibilidad de firmar un tratado marco de unión
aduanera y la conmemoración de los Tratados de Paz de Esquipulas,
de cuya firma se cumplen 20 años.
El
presidente de Guatemala, Oscar Berger, indicó, poco antes
de integrarse al encuentro, que "no es probable que firmemos
nada hoy", pero dijo que propondrá se celebre una
reunión a tal efecto en la capital colonial guatemalteca,
Antigua, la última quincena de junio.
En
la sala de prensa, sin aire acondicionado, los periodistas discutían
los resultados de la liga española y alababan los tres
goles de Pandini, del Villarreal, en la jornada de hoy. EFE