13
de mayo de 2007
Tegucigalpa
- Los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de
Honduras (UNAH) se reunieron el 10 de mayo en la Plaza Padre Trino
de la institución, para declarar su unión contra
la delincuencia y la inseguridad que les afecta en la ciudad universitaria
y en el transporte público.
La
campaña “Unidos contra la delincuencia” fue
elaborada y presentada por los alumnos de la clase de Publicidad
y Propaganda, impartida por la catedrática Marlen Perdomo
en la Escuela de Periodismo de la UNAH , con el fin de concienciar
a los estudiantes que sólo hermanados se podrá enfrentar
la criminalidad y a las autoridades se les recordó su papel
de velar por el bienestar de la comunidad universitaria.
En el marco de la presentación de la campaña, se
realizó el concierto del género musical regueton,
con la participación de los grupos Matus & Tiux, Bullaka
Family y C-4, junto a los grupos de baile moderno, Éxtasis
y Tacumbao.
Como invitado especial, Jorge Hadad, presidente de la Junta de
Transición, órgano que está a cargo de la
reforma universitaria, se hizo presente en la actividad para expresar
su apoyo a la iniciativa estudiantil.
“Es realmente emocionante ver como un grupo de estudiantes
toman parte como solución en el problema que les aqueja.
Ustedes están sembrando la semilla de la participación”,
expresó Hadad.
También, Juan Arnaldo Hernández, secretario de dicho
órgano, acompañó al presidente y manifestó
que con esa semilla de contribución, haremos todo lo necesario
para que crezca, se desarrolle y dé frutos.
Estuvieron presentes, además, el inspector Daniel Molina,
vocero de la Dirección General de Tránsito y el
relacionador público de la Policía Nacional , sub
comisario Miguel Martínez Madrid, quienes compartieron
con los presentes medidas de precaución e instaron para
que se denuncien todos los actos criminales.
La actividad desarrollada de 3 a 6 de la tarde, permitió
dar a conocer los índices de inseguridad, registrados en
una encuesta elaborada por los alumnos de clase de Publicidad
y Propaganda, entre estos, la percepción estudiantil que
no existe seguridad en la institución.
La encuesta reveló que un 47.4 por ciento de la muestra
de 512 estudiantes, consideró que la seguridad en la UNAH
es mala, contra un 1 por ciento que la consideró buena.
Además, al menos el 43 por ciento de los consultados han
sido víctimas de robo al menos una vez, en los predios
de la UNAH o en los servicios de transporte, contra un 57 por
ciento que no fueron asaltados.
Un 77 por ciento de la muestra fue asaltada principalmente en
las unidades de transporte de las diferentes rutas que van a la
universidad.
El concierto “Unidos contra la delincuencia” reunió
un gran número de estudiantes, así como docentes
de la carrera de periodismo y medios de comunicación.