Senado de EEUU vota contra
retirada de tropas de Irak

 

16 de mayo de 2007

Washington - El Senado de EE.UU. votó hoy en contra de una enmienda que preveía la retirada de las tropas en Irak para el 1 de abril de 2008 y destinaba fondos para financiar las operaciones relacionadas con la protección de las mismas.

Esta enmienda, que fue derrotada por el Senado, en una votación no vinculante, por 67 a 29, estaba patrocinada por el líder de la mayoría demócrata en esa cámara, Harry Reid, y el también senador demócrata Russ Feingold.


El Senado tenía previsto votar una segunda enmienda avalada también por Reid, pero en esta ocasión junto al senador Carl Levin.

Sin embargo, Levin decidió retirarla por las amenazas de veto de la Casa Blanca.

Esta segunda medida asignaba más de 120.000 millones de dólares a las guerras en Irak y Afganistán, pero pedía que la retirada se iniciara el próximo mes de octubre.

Momentos antes de la votación de hoy, Hillary Clinton, una de las aspirantes a la candidatura presidencial demócrata en las elecciones generales de noviembre, indicó que se oponía a establecer un calendario para la retirada pero que respaldaba la enmienda para mantener la unidad de partido.

"Como partido unido que somos debemos trabajar juntos con claridad de intenciones y metas para empezar a traer las tropas a casa y acabar con esta guerra", explicó Clinton.

Por su parte, Barack Obama, otro de los precandidatos, señaló que preferiría un plan que ofreciera mayor flexibilidad pero que apoyando la medida enviaba un mensaje al gobierno iraquí "al presidente (George W. Bush) y mis compañeros republicanos de que ya es hora de cambiar el rumbo".

Sin embargo, el Senado votó hoy a favor (52-44) de una medida defendida por el senador republicano John Warner, por la que se condiciona nueva ayuda para reconstruir Irak al progreso de Bagdad en proporcionar estabilidad política y seguridad. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005