En
rueda de prensa, Suazo dijo que se han hecho todas las gestiones
con la Secretaría de Finanzas para que le asignen al RNP
los recursos que necesita para trabajar este año, pero
que no han recibido una respuesta satisfactoria.
Suazo
compareció ante la prensa acompañado de varios de
sus más cercanos colaboradores y representantes del sindicato
del RNP, con los que han llegado al consenso de que no pueden
seguir operando sin presupuesto.
El
funcionario indicó que la institución necesita unos
55 millones de lempiras (unos 2,9 millones de dólares).
Agregó
que el RNP debe cuatro meses de alquiler de edificios, cuyos propietarios
"están exigiendo que les paguemos", y que hay
proveedores que también están cobrando lo que se
les debe.
"La
situación se ha vuelto crítica", enfatizó
Suazo, quien expresó que la decisión tomada "repercutirá
en el pueblo hondureño".
El
RNP, según Suazo, "ha llegado a un tope" en un
90 por ciento, casi no hay materiales para certificaciones y emitir
cédulas de identidad.
La
"incapacidad gerencial" de los últimos tres años
en el RNP sería la causa de la crisis, según Fernando
Anduray, otro de los ejecutivos de esa dependencia estatal.
EFE