Las
minorías suman 100,7 millones de personas en EE.UU. y,
en su conjunto, superan a la población que registró
el país en 1910, según el citado informe del gobierno
estadounidense.
Entre
julio de 2005 y julio de 2006, la población aumentó
en 2,9 millones y los hispanos contribuyeron con casi la mitad
de ese crecimiento demográfico, con 1,4 millones de personas,
indicó el informe.
La
población hispana es la de mayor crecimiento en EE.UU.
y registró un aumento del 3,4 por ciento durante el período
estudiado.
Los
afroamericanos, que como grupo tuvieron un crecimiento del 1,3
por ciento, conforman la segunda minoría del país,
con 40,2 millones.
Le
siguen los asiáticos, con 14,9 millones y un incremento
del 3,2 por ciento de su población, y los nativoamericanos,
con 4,5 millones.
Los
blancos, que conforman el 66 por ciento de la población,
sumaron 198,7 millones en 2006, y registraron un incremento del
0,3 por ciento durante el período analizado por los demógrafos.
Hace
un año, la población minoritaria era 98,3 millones,
pero, ahora, cerca de uno de cada tres habitantes pertenece a
una minoría racial o étnica, según el análisis
oficial.
Así,
este segmento de la demografía estadounidense, las minorías,
es mayor, incluso, que la población total de la mayoría
de los países del mundo con la excepción de once
naciones, indicó en un comunicado Louis Kincannon, director
de la Oficina del Censo.
El
informe, disponible en la página de internet www.census.gov,
cuantifica y analiza la explosión demográfica en
cada estado de los Estados Unidos, tomando en cuenta factores
como el origen étnico, el género y la edad de todos
sus habitantes.
En
1910, la población total fue de 92,2 millones y, según
la Oficina del Censo, para el 17 de octubre de 2006 ya había
superado los 300 millones de habitantes.
California
cuenta con 20,7 millones de residentes minoritarios, ó
21 por ciento del total, y Texas con 12,2 millones, ó 12
por ciento del total étnico, situándolos a la cabeza
de la lista de estados con mayor porcentaje de minorías.
El
informe destaca que en 2006 las minorías fueron la "mayoría"
en cuatro estados y el Distrito de Columbia, donde se encuentra
la capital.
La
población de Hawai es 75 por ciento minoritaria, seguida
por la del Distrito de Columbia, con 68 por ciento; Nuevo México,
con 57 por ciento; California, con 57 por ciento, y Texas, con
52 por ciento.
La
Oficina del Censo, encargada de contabilizar a los estadounidenses
desde 1790, no pregunta sobre el estatus migratorio de los extranjeros,
por lo que la cifra reflejaría también la población
indocumentada. EFE