La
oficina de prensa del Grupo de Acción Unificada para la
Libertad Personal (Gaula) de la Policía, señaló
que, según testigos, Larson, ingeniero de 68 años,
y su esposa Diana Patricia Peña, de 36, fueron aprehendidos
el miércoles pasado por ocho presuntos miembros del grupo
rebelde.
La
dependencia señaló que el secuestro se registró
en una finca del municipio de Tierralta (unos 700 kilómetros
al norte de Bogotá), mientras le pagaban los salarios a
los trabajadores.
Un
portavoz de la Embajada de Suecia en Colombia confirmó
el secuestro en declaraciones a medios locales, pero se abstuvo
de dar detalles para no poner en peligro a los secuestrados.
Mientras
tanto, el portavoz de la Policía de Córdoba, Roger
Cordero, explicó que esa entidad y el Ejército "lanzaron
una operación conjunta" en busca de los retenidos
y precisó que el lugar del secuestro "es una zona
boscosa muy alejada" del casco urbano de Tierralta".
Horas
antes el jefe de prensa de la Gobernación de Córdoba,
Manuel Vicente Jiménez, declaró a Efe desde Montería
(capital regional), que "oficialmente no tenemos ninguna
información sobre los autores del secuestro".
El
caso fue informado a primera hora de hoy por la Policía
en Córdoba, que indicó que la pareja fue llevada
en dirección del Nudo de Paramillo a bordo de un vehículo
todo terreno, hallado posteriormente abandonado.
La
zona del Paramillo es una conflictiva cadena montañosa
en los límites de Córdoba con el departamento de
Antioquia que sirvió de enclave al mando de las ahora desmovilizadas
Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que expulsaron de allí
a las FARC, la principal guerrilla del país.
El
antecedente ha dado lugar a rumores que atribuyen el secuestro
a las FARC, dijo el portavoz, pero insistió en que no se
había establecido que ese fuera el grupo responsable.
Asimismo,
indicó que el caso fue analizado esta tarde en una reunión
de seguridad del gobernador de Córdoba, Jaime Torralvo,
con los responsables militares y policiales de la región.
El
sueco está radicado desde hace más de diez años
en la región, adonde viajó contratado para la construcción
de la central hidroeléctrica de Urrá, en la parte
alta del río Sinú, y su esposa es oriunda de Tierralta.
Una
vez que terminaron las obras, se "quedó en la zona",
puntualizó Jiménez. EFE