Ramón Custodio cuestiona renovación de contrato a Meyering

 
  • Dice que licitación de combustibles “casi es un fracaso”

19 de mayo de 2007

Tegucigalpa - El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, cuestionó hoy la anunciada renovación del contrato de trabajo al consultor internacional Robert Meyering, por considerar que el proceso de licitación internacional de combustibles que gerenció “casi es un fracaso”.

“Cuando yo contrato debo saber qué tipo de servicio estoy contratando y si ya los servicios de él no son necesarios, porque está visto que casi es un fracaso la licitación de combustibles, entonces yo no veo para qué renovar algo que no ha dado buenos resultados”, expresó el defensor de los derechos humanos.

Consideró que no se han producido los resultados esperados por el pueblo, prueba de ello es que los combustibles son cada día más caros y el Estado sigue pagando por un petróleo que no tenemos.

Aunado a lo anterior, también se refirió a que cuando las formas alternativas de energía no están debidamente avanzadas, es evidente que lo que no hay en el país es un buen gobierno”.

Custodio cuestionó la falta de aplicación en Honduras del principio de responsabilidad por los actos administrativos ya que actualmente en el país cuando un funcionario o toda una administración se equivoca nadie le deduce responsabilidades, a pesar de que lo contempla n la Constitución de la República.

Según el funcionario, “lo único que cabe aquí es el cobro del voto y que el pueblo no ratifique a nadie que se equivoque en un gobierno”.

Finalmente, Custodio fue categórico al sostener que “mientras no haya transparencia en el país, nada estamos haciendo”.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005