21
de mayo de 2007
Tegucigalpa
- Con el firme propósito de erradicar el analfabetismo
en la jurisdicción del Distrito Central en el transcurso
del próximo lustro, la alcaldía capitalina y los
dirigentes de cinco colegios magisteriales, suscribieron este
día el “Convenio de Alfabetización “Yo
Sí Puedo”.
El programa “Yo Sí Puedo”, que es un método
originado en la isla de Cuba, se iniciará en las próximas
semanas y al cabo de cinco años se espera haber alfabetizado
a una población de aproximadamente un millón 300
mil ciudadanos de la capital.
Entre otras cosas el convenio estipula que la municipalidad capitalina
deberá garantizar el financiamiento para la compra de los
materiales tecnológicos y didácticos para el desarrollo
del mismo.
También facilitará los elementos de identificación
para el personal que participará en la campaña y
proporcionará el personal de seguridad que sean necesarios
para garantizar el desarrollo de las actividades en horarios nocturnos.
Además la Alcaldía deberá efectuar un aporte
financiero por un poco más de 184 mil lempiras para gastos
de asesoria técnica y material didáctico al colegio
magisterial que la Federación de Organizaciones Magisteriales
de Honduras (FOMH) designe, el cual deberá rendir un informe
desglosado de los gastos efectuados.
Por su parte, las organizaciones magisteriales quedan comprometidas
a participar activamente en la capacitación jornadas de
orientación que se les den.
De igual forma serán garantes del control del proyecto
educativo a partir de contar con los documentos diseñados
para el mismo y en casos de huelga por parte del sector docente
el programa de alfabetización no se suspenderá por
falta de personal, entre otros compromisos establecidos en este
convenio.
El alcalde Álvarez reiteró su compromiso de invertir
en la gente más pobre de los barrios, colonias y aldeas
del Distrito Central, “para sacarla de la oscuridad y llevarla
al mundo de las letras, donde se puedan desarrollar y tener más
oportunidades para lograr una mejor calidad de vida y lograr “cero
analfabetismo en la capital en cinco años”.
 |
El
alcalde y los dirigentes de las principales organizaciones
magisteriales firmaron el acuerdo en la aldea de Río
Hondo. |
Sergio Rivera, presidente del COPEMH, alabó “la disposición
de la alcaldía capitalina, que sin tanto rodeo decidió
impulsar, junto al sector magisterial, la gesta patriótica
que tendrá como radio de acción, diversos barrios
y colonias pobres del Distrito Central, en su primera etapa de
desarrollo”.
El método “Yo Sí Puedo” fue premiado
por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura, UNESCO, como resultado de la eficacia
que ha obtenido en los países como Brasil, Argentina, Bolivia,
republicas del Caribe y Venezuela.
La firma del acuerdo se realizó en la Escuela Pedro Nufio,
de la aldea Río Hondo del Distrito Central.