La
sede albergará once agencias regionales de las Naciones
Unidas, incluyendo las seis que ya se encuentran establecidas
en el país.
La
confirmación fue hecha hoy por el director regional del
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Nils Kastberg,
en el marco del Consejo de Gabinete (de ministros) de Panamá
realizado en la Ciudad del Saber.
Kastberg
indicó que las características de seguridad y estabilidad
que brinda Panamá son fundamentales para el establecimiento
de dicha sede, según una nota informativa oficial.
Señaló
que, a diferencia de sedes de este tipo en otros continentes,
en Panamá las cosas se han dado sin complicaciones de tipo
político, y con una alta disposición de ofrecer
al organismo las facilidades para desarrollar su labor mundial.
"Con
esto, Panamá toma la delantera frente a otras regiones
del mundo, demostrando liderazgo y compromiso como país
tradicionalmente presente en la ONU", apuntó el funcionario
de la ONU.
Por
su lado, el presidente panameño, Martín Torrijos,
destacó que la presencia de la ONU consolida al país
como centro de agencias regionales de organismos internacionales.
Esto,
dijo, confirma las condiciones jurídicas y de infraestructura
que tiene Panamá para ser un centro estratégico
de empresas con operaciones en América Latina y el Caribe.
EFE