Y a
la espera del que se atisba como otro seguro "taquillazo":
el estreno el próximo viernes de la también tercera
entrega de "Pirates of Caribbean: At World's End".
Esta borrachera de secuelas con éxito,
también apodadas ya "tricuelas", superan ya en
un 15 por ciento los ingresos en la taquilla estadounidense durante
el verano de 2004, hasta la fecha considerado el año de
mayores ingresos.
En total, "Shrek The Third" obtuvo 122,9
millones de dólares si se suman los 900.000 dólares
que fue capaz de recaudar en los primeros pases del pasado jueves
que se anticiparon a su estreno el viernes.
Una cifra que no es más que la culminación
de una carrera imparable para este personaje feo, gordo y con
modales nada refinados inspirado en las ilustraciones de William
Steig.
Se trata de un éxito que Antonio Banderas,
como parte del reparto de voces de "Shrek", anticipaba
sin timidez cuando habló con Efe de un largo futuro para
el gato con botas que interpreta en esta saga.
Y que los estudios DreamWorks, detrás de
la producción de esta cinta, deseaban pero no se atrevían
a confirmar.
"Espero un fin de semana muy bueno pero no
espero que marquemos ningún récord", dijo el
productor Jeffrey Katzenberg a la prensa con mucha cautela antes
de recibir la buena nueva.
Tras su debut en 2001, la segunda parte de las
aventuras de "Shrek" en 2004 es aún el filme
de animación más taquillero de la historia en EEUU
gracias a los 436,7 millones de dólares que amasó
en este país y los 921 millones de dólares en todo
el mundo.
Entre ambas, su recaudación mundial fue
de 1.400 millones de dólares.
El estreno de "Shrek The Third" incluso
se ha superado a sí mismo, por encima de los 108 millones
de dólares que obtuvo su antecesora en 2004.
Pero al ogro le queda poco tiempo para cuidar
de su reinado porque en cinco días llegan los piratas dispuestos
al saqueo.
"Esperemos que nos quede algo", comentó
a la prensa todavía con cautela una portavoz de los estudios
DreamWorks.
A los observadores de Hollywood no les cabe duda,
una vez probada la fuerza del ogro por encima de las expectativas
de todos.
Como apuntó la crítica, a la que
por lo general no gustó el filme, esta cinta "tiene
piernas", expresión utilizada para subrayar su longevidad
en las pantallas más allá de su estreno.
Sin embargo, la llegada de "Piratas del Caribe"
será un duro golpe a sus ganancias.
Para empezar y siguiendo la misma táctica
que utilizó "Shrek", "At World's End"
comenzará sus pases previos el jueves, una muestra de su
estreno a lo grande, el viernes, y que mantendrá su asalto
en la taquilla hasta el martes dada la celebración el lunes
de la fiesta de "Memorial Day" en Estados Unidos.
Si el ardor del estreno es una muestra de lo que
se espera de un filme, "At World's End" derritió
la alfombra roja tendida el sábado en el parque de Disneylandia
para estos piratas de cine.
Fue el primer pase de la película de ámbito
mundial para el que se vendieron entradas y no quedó una
a pesar de su elevado precio de 1.500 dólares por cabeza.
"A juzgar por la excitación que está
creando, me temo que esta va a ser más grande de lo que
nadie espera", declaró a la prensa mucho menos cauto
Dick Cook, presidente de los estudios Disney distribuidores de
la cinta.
"Jerry
Bruckheimer sería un pirata fabuloso", añadió
con humor y una pizca de ironía en referencia al productor
que hizo posible una cinta que hasta hace dos semanas mantenía
el título de la más taquillera en su estreno y que
con sus dos entregas anteriores lleva amasados 1.700 millones
de dólares en la taquilla mundial. EFE