Honduras pedirá "investigación profunda" en muerte de hondureño en Nueva York

 

22 de mayo de 2007

Tegucigalpa - Honduras pedirá a Estados Unidos una "investigación profunda" para esclarecer el asesinato del inmigrante hondureño Fermín Arzú a manos de un policía de Nueva York, informó hoy una fuente diplomática.

"Se va a solicitar una aclaración y una investigación profunda para conocer el motivo por lo que se dio este caso", dijo el subdirector de Asuntos Consulares de la Cancillería hondureña, Luis Carlos Padilla.

Fermín Arzú

"Se giraron instrucciones a nuestro cónsul, Javier Hernández, para que nos haga un informe detallado, ya que él está al tanto de las informaciones que puedan llegar de las autoridades policiales de Nueva York", declaró Padilla a la prensa.

Adelantó que la Cancillería ayudará a la familia de Arzú para la repatriación de su cadáver.

Arzú, quien emigró hace 15 años a Nueva York desde Honduras y residía en El Bronx, murió el viernes tras ser herido de un tiro en el corazón por el agente Raphael Lora, en un confuso incidente que investigan las autoridades.

Lora, de 37 años, ocho de ellos como miembro de la policía de Nueva York, disparó varias veces contra la furgoneta que conducía Arzú, luego de que su vehículo chocara contra otro estacionado en la calle a eso de las once de la noche.

A pesar de estar herido, Arzú, quien trabajaba en labores de mantenimiento en El Bronx, continuó manejando y poco después se estrelló contra otro auto estacionado, lo que provocó que su vehículo se incendiara.

Arzú murió poco después de haber dejado a su esposa Thomasa Sabeo en su hogar, tras abandonar el hospital donde se le practicó una mastectomía.

La familia de la víctima y la comunidad hondureña en Nueva York han reaccionado con indignación ante el asesinato y han pedido justicia a las autoridades estadounidenses. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005