La
agencia nacional de noticias libanesa agregó que tropas
del ejército habían irrumpido en el "edifico
Abdo", en el centro de la ciudad de Trípoli, donde
el pasado domingo se atrincheraron numerosos milicianos de este
grupo radical.
Según
la agencia, el ejército ha logrado avances considerables
en la entrada norte de la población de Naher al Bader.
Un
acuerdo alcanzado en 1969 por el gobierno y las facciones palestinas
en Líbano, prohíbe la entrada del ejército
libanés a los campos de refugiados palestinos y limita
su actuación a la entrada y perímetros de estas
poblaciones.
Por
otra parte, numerosos palestinos de los campamentos de refugiados
de Burch al Barachne, al Rashidiya, al Badawi y Ain Halwa, en
el Líbano se han manifestado en protesta por lo que está
ocurriendo en Nahr al Bared.
La
televisión qatarí al Yazira ha mostrado las primeras
imágenes del campamento en las que se percibe la desesperación
y sufrimiento de sus habitantes, cuyo número alcanza los
40.000.
La
cadena ha mostrado, asimismo, varias imágenes de cadáveres
y gente herida en las calles de Nahr al Bader.
"No
tenemos agua, comida o electricidad," aseguró un civil
a la cadena, antes de agregar que "la ONU logró traernos
un poco de comida pero mientras nos proveían con la ayuda
fueron atacados".
Varios
medios de información libaneses han informado de que cuatro
personas murieron en un ataque contra un convoy de ayuda humanitario
de la ONU que se había introducido en el campo de refugiados.
Sin
embargo, la oficina de la ONU para la ayuda de los refugiados
palestinos UNRWA aún no ha confirmado estos sucesos. EFE