Valladares, quien antes de llegar al cargo, era director de una
conocida cadena de radio privada, dijo que esta “es una
decisión que ha tomado el Gobierno de la República
de colocar esas cadenas a partir del próximo lunes, son
para informarle al pueblo de lo que se ha hecho en algunos casos,
en el sector de salud, educación, de telecomunicaciones,
y los temas fundamentales de la vida nacional y donde el Gobierno
ha hecho inversiones en pro de beneficiar a los hondureños”.
Valladares dijo comprender el malestar de algunos periodistas
que se verán afectados ya que emiten sus programas de radio
y televisión en el horario que el Gobierno emitirá
sus cadenas.
“Pero solicitamos a ellos un poco de comprensión
porque también es necesario que el pueblo hondureño
conozca realmente que es lo que ha hecho el Gobierno que presidente
Manuel Zelaya”, apuntó.
Según Valladares, esta es una decisión que se adoptó
porque “debido a las pautas comerciales y los compromisos
que adquiere la empresa con los patrocinadores no se puede tener
tanta explicación con un funcionario o tan detalladamente
los temas que de repente el Gobierno necesita exponerle a la población”.
“Por eso se va a hacer este tipo de cadenas, se ha buscado
las 10 de la noche buscando no afectar tanto las programaciones
regulares, si va a incomodar un poco a los periodistas que manejan
los noticieros en esos horarios, pero solicitamos la comprensión
porque queremos tener mas detallado y tener un poco mas de tiempo
que se ha hecho en cada uno de los sectores”.
En las cadenas estará el presidente de la República
con los ministros, dependiendo el tema que aborde.
Dijo que se va a solicitar a periodistas connotados del país
que acudan a hacer las interrogantes que ellos consideren pertinentes
y que le pregunten tanto al presidente como a los ministros cualquier
cosa que deseen.
El funcionario indicó que esta modalidad también
se utilizan en otras partes del mundo “y lo que queremos
es estar de frente al pueblo, decirle la realidad, la verdad,
de lo que los funcionarios manejan”.
“El presidente Zelaya es un hombre que le gusta ser transparente
y por eso se va a poner frente al pueblo, junto a sus funcionarios,
para decirles que estamos haciendo, que queremos hacer, que errores
hemos cometido, buscar corregirlas y que cosas buenas hemos hecho
para tratar de continuarlas”, apuntó.
Dijo que la ley le da el derecho al Gobierno de hacer este tipo
de cadenas "muy pocas veces se hace, no hemos abusado de
ellas a lo largo de este año y medio y esta es una nueva
forma que vamos a utilizar, por eso somos el Gobierno de la República
y la ley nos permite hacer este tipo de acciones".