El
embajador japonés, Osamu Shiozaki, firmó el miércoles
los tres canjes de notas de cooperación con el ministro
hondureño de Relaciones Exteriores, Milton Jiménez.
La
embajada precisó, en una nota de prensa, que 5,4 millones
de dólares se destinarán al proyecto de construcción
del Puente de la Amistad del Japón y Centroamérica,
fronterizo entre Honduras y El Salvador, y a la carretera de aproximación
sobre el río Goascorán.
"El
objetivo del puente es facilitar el tránsito de personas
y carga en la zona fronteriza entre El Salvador y Honduras, además
de promover la integración económica de la región
centroamericana, apoyando fuertemente la iniciativa del Plan Puebla
Panamá", destacó.
El
Plan Puebla Panamá impulsa la integración de Centroamérica
y México mediante diversos proyectos de desarrollo.
Otros
7,9 millones de dólares de la donación japonesa
se utilizarán para la reconstrucción del puente
Guaymón, que colapsó debido a las tormentas tropicales
Beta y Gamma, que azotaron la región norte de Honduras
en 2005.
La
embajada de Japón dijo que 7,4 millones de dólares
serán para el proyecto de mejoramiento del hospital San
Felipe, consistente en la construcción del pabellón
de consulta externa y de un cuarto de maquinaria, y en el suministro
de equipos médicos y capacitación.
La
donación, apuntó la legación diplomática,
totaliza 20,7 millones de dólares (unos 390 millones de
lempiras).
En
un confuso comunicado previo, la Cancillería hondureña
había dicho que la donación japonesa sólo
era de 18,7 millones de lempiras (unos 993.000 dólares).
EFE