Algunas
personas permanecen aún evacuadas debido a los daños
que sufrieron sus viviendas y dos personas fallecieron ahogadas,
un joven y un adulto, al lanzarse a nadar en la fuerte corriente
del río Hatibonico, el de mayor caudal de Camagüey,
según dijo hoy la Agencia de Información Nacional
(AIN).
De
acuerdo con informes del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos
citados por medios locales, en apenas tres horas cayeron más
de 200 milímetros de agua el pasado viernes, lo que provocó
el desborde del río Hatibonico que atraviesa la ciudad.
Asimismo
indicó que Camagüey, tercera ciudad en importancia
del país situada a unos 570 kilómetros al este de
La Habana, retorna a la normalidad en medio de la recuperación
decretada por la Defensa Civil Provincial.
Hasta
ahora se cuantifican 158 viviendas afectadas, 23 de estas con
derrumbe total y el resto parcial, de acuerdo con un reporte preliminar
de los daños de la Defensa Civil.
La
agencia estatal cubana dijo que la Defensa Civil y otras instituciones
y organismos asisten a los damnificados en el suministro de alimentos,
la reparación de los techos de las viviendas dañadas,
y se ocupan de la limpieza e higienización y otras tareas
de la recuperación.
Pero
ante la advertencia de los meteorólogos que han señalado
la posibilidad de que continúen las intensas lluvias en
esa zona de la isla los próximos días, se mantienen
activados los dispositivos preparados para actuar en estos casos
climatológicos.
La
semana anterior se desarrolló en la isla el ejercicio "Meteoro
2007" dedicado a comprobar la capacidad de respuesta en la
protección de vidas humanas, recursos económicos
y la reducción de los daños ante la proximidad de
la temporada de ciclones que comienza oficialmente el 1 de junio
y concluye el 30 de noviembre.
La
maniobra comprobatoria de las medidas dispuestas para enfrentar
casos de catástrofes naturales como huracanes y sismos,
o accidentes tecnológicos y sanitarios, involucró
a miles de personas convocadas por la Defensa Civil, incluida
la población, las instituciones militares y los organismos
estatales. EFE