30 de mayo de 2007

Tegucigalpa - Al menos 3.592 jóvenes y menores han sido asesinados en Honduras en poco más de nueve años, denunció la Iglesia Católica.

El obispo auxiliar de San Pedro Sula, norte de Honduras, el panameño Rómulo Emiliani, lamentó que la mayoría de esos crímenes haya quedado en la impunidad, según informó hoy la prensa local.

Emiliani presentó el martes un informe de la Comisión de Pastoral Juvenil de la Diócesis de San Pedro Sula, según el cual entre febrero de 1998 y abril de este año hubo al menos 3.592 víctimas.

Según el informe, 1.232 víctimas eran menores de 17 años y las otras 2.360 tenían entre 18 y 23 años, añadió Emiliani.

El obispo subrayó que la juventud hondureña está viviendo un "calvario y holocausto terrible" y pidió a las autoridades que tomen "en serio el drama" de los jóvenes y menores asesinados.

Lamentó que "cada día aparecen muchachos muertos de manera misteriosa, sea por ajuste de cuentas, limpieza social, guerra entre pandillas o delincuencia común".

"La estructura económica de esta nación es la culpable de esta situación, por el ambiente de exclusión que han provocado en contra de la juventud", señaló el prelado.

También demandó que las autoridades atiendan con urgencia el hacinamiento y otros problemas de las cárceles, porque suponen condiciones inhumanas para los reos y un alto riesgo de violencia.

Emiliani presentó los datos al anunciar que en junio entrante se celebrará el Mes de la Juventud, una campaña de la Iglesia Católica para promover los valores éticos y cívicos entre los jóvenes. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005