Pelosi
criticó en un comunicado la decisión del gobierno
del presidente Hugo Chávez de no renovar la concesión
a RCTV, que salió del aire la noche del domingo, porque
considera que su objetivo es "silenciar a los críticos".
Chávez
"debería revaluar esta decisión mal aconsejada",
indicó la líder demócrata, porque "es
exactamente el tipo de acción que suscita preocupación
sobre su liderazgo".
El
presidente Chávez "debería saber que los esfuerzos
por suprimir a los medios de comunicación no solo fracasarán
sino que también van en detrimento de uno de los pilares
de la democracia: la libertad de expresión", afirmó.
Pelosi
no descartó la posibilidad de que la Cámara de Representantes
siga la pauta del Senado y someta a votación una medida
para que la Organización de Estados Americanos (OEA) responda
"adecuadamente" a la crisis desatada tras el cierre
de RCTV.
El
jueves pasado, el Senado aprobó por unanimidad una resolución
no vinculante en la que instó "enérgicamente"
a la OEA a intervenir en el caso.
La
resolución no contempla sanciones o medidas contra el Gobierno
de Venezuela por su decisión, sino que constituye una declaración
simbólica de rechazo.
Desde
que RCTV dejó transmitir, en su lugar ha quedado la programación
de un canal estatal, lo que ha sido duramente criticado por adversarios
y elogiado por partidarios de Chávez.
Por
su parte, el legislador republicano Connie Mack, otro gran crítico
del gobierno de Caracas, dijo el martes que la decisión
de Chávez solo demuestra que este "le teme a la prensa"
y que en Venezuela no hay lugar para la disidencia "mientras
él esté en control".
Advirtió,
además, que el pueblo venezolano está muy cerca
de "vivir sumido en una dictadura total y absoluta",
e instó al Gobierno de EE.UU. a que "tome verdaderas
medidas para frenar esta creciente amenaza en nuestro patio".
Mack,
miembro del Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara
Baja, pidió que Estados Unidos comience a dirigir señales
televisivas a Venezuela, tal como lo hace Radio y TV Martí
en Cuba.
En
2005, cuando el gobierno de Chávez lanzó la cadena
de televisión Telesur, la Cámara de Representantes
aprobó el proyecto de ley de Mack para el envío
de transmisiones a Venezuela.
"La
Administración Bush debería seguir la pauta de la
Cámara y lanzar estas transmisiones al pueblo venezolano
sin demora", aconsejó Mack, cuya iniciativa no fue
considerada por el Senado. EFE