Alcaldía entrega premios
a destacados periodistas

 
01 de junio de 2007

Tegucigalpa - La libertad de expresión no es una dádiva, ni una concesión graciosa de las esferas de poder, es un derecho natural, una garantía constitucional, en la que se sustenta la democracia “y por eso abogo por la libertad de prensa”, expresó el alcalde del Distrito Central Ricardo Álvarez.

El alcalde capitalino Ricardo Alvarez hizo entrega del premio al periodista Efrén Bonilla.

Lo anterior fue manifestado por el jefe de la comuna capitalina durante la ceremonia de entrega de los premios periodísticos 2007, que se llevó a cabo en el Salón de Cabildos del Palacio Municipal.

El evento inició con la invocación a Dios por la periodista Adriana Callejas de Flores, seguido de la entonación del Himno Nacional para dar paso a la lectura del Acuerdo mediante el cual la Corporación Municipal nombró la terna calificadora para la elección de los Premios Periodísticos 2007.

En esta oportunidad las preseas fueron otorgadas al periodista Efrén Bonilla, reportero/redactor de diario Tiempo, quien se hizo acreedor al premio Céleo Murillo Soto, que consiste en pergamino de reconocimiento y un incentivo en metálico.

El premio Henry D. Guilbert se adjudicó al reportero gráfico a Omar Banegas, reportero gráfico de diario La Tribuna y el galardón Oscar Asfura Marcos, le fue concedido al profesional de la cámara de video Fernando Guillén del telenoticiario Hoy Mismo.

De manera especial el pleno de la Corporación Municipal concedió un reconocimiento al veterano periodista Carlos Riedel, por medio siglo de trayectoria en el diarismo nacional.

El alcalde dirigió su mensaje a los periodistas hondureños en general y a los homenajeados en particular, exaltando las cualidades de cada uno de ellos y los méritos alcanzados en el ejercicio del periodismo a lo largo de sus carreras.

Señaló que la labor de los comunicadores debe estar comprometida en defender los intereses de los más pobres y luchar por la identidad ciudadana y el fortalecimiento de la democracia.

“Todo ser humano requiere de estar informado para ser libre, de una prensa que exprese sin ataduras, comprometida con el pueblo, capaz de contribuir a la formación de ciudadanos que puedan tomar decisiones, personales, políticas y de toda índole, en base al conocimiento y la verdad”, añadió el funcionario.

A su criterio la libertad de expresión “no puede ser una concesión graciosa del poder porque es un derecho natural, una garantía constitucional, es fundamentalmente la raíz del árbol de la democracia, que permite conservar el orden social”.

Por su parte Efrén Bonilla lamentó la carencia de valores en la sociedad hondureña y afirmó su compromiso como comunicador para luchar por la justicia social y el combate a la corrupción.

En su disertación Omar Banegas dedicó el premio a su familia que es quién lo impulsa a seguir trabajando arduamente para tomar la fotografía que le describa al lector lo que pasa en el seno de la sociedad capitalina.

Fernando Guillén dijo que “ser camarógrafo conlleva muchos riesgos, pero a pesar de todo hay recompensas al saber que con esas imágenes también informamos a la población,”.

El periodista por décadas Carlos Riedel indicó que se dedicó al periodismo para llevar alegría e información positivas a la opinión pública “aunque también conocí el lado malo de las mieles dentro de los medios y que gracias a Dios pude salir”.

A la ceremonia de entrega asistieron embajadores, representantes de organismos internacionales, diputados, familiares de los galardonados, periodistas y funcionarios de la municipalidad.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005