Ex presidente Portillo libre de persecución penal en
Guatemala y México

 
01 de junio de 2007

Guatemala - El ex presidente Alfonso Portillo (2000-2004), procesado en Guatemala por delitos de corrupción, quedó libre de cualquier persecución penal en este país y en México, donde se refugió desde febrero de 2005, informó hoy su abogado.

David Abbot, su abogado defensor, dijo hoy a la local radio "Sonora es la Noticia" que los tribunales de México resolvieron en favor de Portillo, de forma definitiva, un amparo que había presentado en contra de la extradición solicitada por Guatemala.

"Las autoridades mexicanas reconocieron que el Estado de Guatemala pretendía la aplicación retroactiva del tratado de extradición" y le concedieron el amparo definitivo, apuntó Abbot sin especificar la fecha de ese fallo.

Abbot aseguró que con esta resolución judicial, su cliente ha quedado libre de cualquier persecución penal en México y quedó sin efecto la solicitud de extradición planteada por Guatemala.

Por otra parte, la Corte de Constitucionalidad (CC), máxima instancia jurídica de Guatemala, también ordenó ayer al Juzgado Quinto del Ramo Penal, suspender el proceso penal en contra del ex presidente.

La CC advirtió al juez Julio Jerónimo "abstenerse" de continuar conociendo el caso contra el ex mandatario, porque de hacerlo "se ordenará un proceso penal en su contra".

Portillo salió favorecido en la CC al declarase con lugar un recurso que había presentado el ex trabajador del Departamento de Finanzas del Ejército, Moisés Galindo, quien alegó que la Contraloría General de Cuentas no presentó ninguna denuncia por presuntos manejos de fondo ante el Ministerio Público (MP).

Galindo era investigado por la supuesta malversación de unos 906 millones de quetzales (118,43 millones de dólares) de la institución armado durante la Administración de Portillo.

El ex presidente guatemalteco enfrentaba un proceso judicial por transferencias de fondos del Ejército por más de 15 millones de dólares que fueron a parar a un banco estatal de donde fueron malversados.

Abbot comentó a radio "Sonora" que el fallo de la CC "está restableciendo el Estado de Derecho que le fue violado al ex presidente Portillo".

El abogado aseguró que al ordenar la captura y la solicitud de extradición, el juez del Juzgado Quinto cometió "ilegalidades".

"Es un fallo muy importante (el de la CC) que nos demuestra que aunque sea necesario acudir hasta las últimas instancias, todavía se respeta el Estado de Derecho en Guatemala", subrayó.

Agregó que la reacción de Portillo al quedar libre de cualquier persecución penal "ha sido de mucha tranquilidad".

"Él ya estaba protegido desde el año pasado por el amparo provisional y ahora con la sentencia definitiva, ya no es susceptible de ningún recurso e impide que se le aplique cualquier medida con relación a la extradición que concluye con esta sentencia", enfatizó.

El abogado reiteró que ahora su cliente "queda en una situación de plena libertad. Todo ha concluido".

Según Abbot, el proceso penal en contra de Portillo se trató de una "persecución política".

La administración de Portillo estuvo marcada por constantes actos de corrupción que fueron denunciados por la prensa local y los partidos opositores, los cuales llevaron a varios altos funcionarios de su administración a ser procesados por la justicia local.

Portillo, del derechista partido Frente Republicano Guatemalteco (FRG), huyó a México en febrero de 2005, luego de que la CC le retirará la inmunidad que alegaba por ser diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen). EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005