El
partido se jugó en San Pedro Sula, norte de Honduras, en
una cancha con mucha agua por una torrencial lluvia que cayó
una hora antes.
El
primer tiempo se jugó más en el medio campo, con
un equipo hondureño lento en todas sus filas, lo que aprovechó
Trinidad y Tobago para anticiparse y controlar mejor la pelota,
aunque con un fútbol más de fuerza que técnico
y de mucha marcación, a veces muy recia.
Honduras
comenzó a perder en el minuto cinco, cuando por lesión
salió su único hombre en punta, Carlos Pavón,
quien esta semana se entrenó suave por lesión.
Pavón
fue sustituido por Carlo Costly, recién llegado de Polonia,
a quien neutralizó la defensa de Trinidad y Tobago.
El
equipo caribeño se puso en ventaja en el minuto 17 por
medio del corpulento defensa Keyeno Thomas, tras un tiro de esquina
que resultó ser la única jugada de peligro del equipo
caribeño.
La
única pelota directa a la portería rival por parte
de Honduras llegó en el minuto 32, mediante un remate de
cabeza del centrocampista Emil Martínez.
En
el minuto 38 la selección hondureña sufrió
su segunda baja, al salir por lesión el defensa izquierdo
Mario Iván Guerrero, quien dio paso a Walter Martínez,
quien esta semana se integró al equipo procedente del fútbol
de China.
Con
la pizarra 1-0 llegó el final del primer tiempo, pero en
el segundo Honduras entró más resuelta a definir
el partido con un juego rápido, lo que desconcertó
a Trinidad y Tobago, que se echó todo atrás.
El
cambio de táctica le dio resultado a Honduras, que en el
minuto 49 empató el juego con un hermoso gol de Emilio
Izaguirre desde fuera del área.
Tres
minutos más tarde Honduras se puso a ganar con gol de penalti
convertido por su capitán Amado Guevara, tras falta en
el área contra Emil Martínez.
El
segundo tiempo fue de dominio de Honduras, jugando por las bandas
y el centro.
En
el minuto 60 Trinidad y Tobago se quedó con 10 hombres
por expulsión de Christon Baptiste, por juego brusco y
doble amonestación.
Los
cambios en el medio campo, conducido por Amado Guevara, y en defensa,
le dieron resultado al entrenador de Honduras, el colombiano Reinaldo
Rueda, que venía de perder 1-2 ante Venezuela y 1-3 contra
Haití.
El
dominio de Honduras se hizo sentir con un tercer gol en el minuto
84, por medio de Carlo Costly, de cabeza, al rematar un centro
desde la izquierda de Emilio Izaguirre, uno de los mejores hombres
en la selección centroamericana.
Los
hondureños fallaron al menos otras dos claras oportunidades
tras el gol de Costly, quien había estado muy marcado durante
casi todo el partido.
1-
Trinidad y Tobago:
Jan
Michael Williams; Seon Power, Anthony Noreiga, Keyeno Thomas,
Andrei Pacheco (Glenton Wolffe m.56), Silvio Spann (Kerry Baptiste
m.55), Densill Theobald, Romauld Aguilera (Trent Noel m.66), Christon
Baptiste, Andre Toussaint (Errol McFarlane m.82) y Gary Glasgow.
3-
Honduras:
Orlin
Vallecillo; Oscar García, Sergio Mendoza, Erick Vallecillo
(Jorge Claros m.46), Emilio Izaguirre, Mario Iván Guerrero
(Walter Martínez m.38), Mario César Rodríguez
(Samuel Caballero m.46), Emil Martínez (Jairo Martínez
m.82), Amado Guevara, Wilson Palacios (Carlos Oliva m.71) y Carlos
Pavón (Carlo Costly m.5).
Goles:
1-0, m.17: Keyeno Thomas. 1-1, m.49: Emilio Izaguirre. 2-1, m.52:
Amado Guevara. 3-1, m.84: Carlo Costly.
Árbitro:
Evaristo Soriano, hondureño. Mostró cartulina amarilla
a Gary Glasgow y Anthony Noreiga, y roja a Christon Baptiste,
todos de Trinidad y Tobago.
Incidencias:
Partido amistoso disputado en el Estadio "Francisco Morazán"
de San Pedro Sula, norte de Honduras, ante una poca asistencia
de espectadores. EFE