Concluye primera reunión anual de partidos políticos de izquierda

 
03 de junio de 2007

Tegucigalpa - La primera reunión anual de los partidos políticos de izquierda de Centroamérica y México concluyó hoy en Honduras con una declaración en contra de los tratados de libre comercio.

Al encuentro, que se inició el sábado en Tegucigalpa, asistió una veintena de representantes de partidos de izquierda de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y México.

Doris Gutiérrez, representante del partido UD


Los participantes expresaron su oposición a los tratados de libre comercio porque "han traído consecuencias negativas al desarrollo económico, social, cultural y ambiental de nuestros países".

Además, han profundizado los niveles de exclusión, marginación, desempleo, pobreza, violencia y migración hacia el exterior, con el consecuente debilitamiento de la familia y mayor riesgo social, añadieron en la declaración.

Los tratados de libre comercio también "han incidido y debilitado el proceso de integración regional de los pueblos", y los más afectados con las políticas neoliberales son los niños, los jóvenes y las mujeres, subraya el documento.

Los delegados resolvieron promover un estudio más profundo y difundir información sobre el impacto de los tratados de libre comercio, en particular el Acuerdo de Asociación que impulsa la Unión Europea con los países de Centroamérica.

En Latinoamérica, buscarán la coordinación con otros movimientos sociales para promover la protección de los recursos naturales y la soberanía de los pueblos ante las políticas neoliberales y los tratados de libre comercio.

Asistieron a la reunión delegados del Frente "Farabundo Martí" para la Liberación Nacional (FMLN), de El Salvador; Unidad Nacional Revolucionaria Guatemalteca (UNRG); Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua); Unificación Democrática (UD) de Honduras y el Partido del Trabajo (PT), de México.

El dirigente campesino y diputado del UD ante el Parlamento de Honduras, Rafael Alegría, dijo a Acan-Efe que para los partidos de izquierda de Centroamérica es importante lo que está ocurriendo en Bolivia, Brasil, Ecuador y Uruguay, "donde la izquierda ha llegado al poder".

Alegría destacó Agregó que en esos países, han llegado al poder partidos políticos de izquierda que pertenecen al Foro de Sao Paulo de la Región Mesoamericana.

En Honduras, señaló, la izquierda ha comenzado a trabajar para consolidar una alianza política con movimientos sociales, académicos, campesinos, obreros, indígenas y las iglesias, entre otros, que garantice "un gran frente político electoral para las próximas elecciones", en noviembre de 2009.

El UD fue constituido legalmente en el decenio de los 90 del siglo pasado, y con cinco diputados se ha convertido en la segunda fuerza política de oposición en el Parlamento hondureño, que está constituido por cinco partidos políticos.

La segunda reunión de los partidos políticos de Centroamérica y México se celebrará a mediados de septiembre próximo en Chiapas, sur mexicano. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005