04
de junio de 2007
Tegucigalpa
- El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón
Custodio, calificó las cadenas de radio y televisión
como un desacierto del gobierno, por lo que hizo un llamado
al Presidente de la República, Manuel Zelaya Rosales,
para que en una actitud reflexiva y madura, admita que se
equivocó y en un mal momento histórico.
“No
hay peor cosa que las coincidencias de mal agüero”,
dijo Custodio, en referencia a lo ocurrido en Venezuela
y lo que está ocurriendo actualmente en Honduras.
|
 |
Ramón
Custodio |
|
|
Relacionó que en el mismo momento en que otro país
Latinoamericano está cerrando y expropiando medios de comunicación
aparece, en Honduras, el Presidente empleitado con ciertos medios
de comunicación y lo peor es que internacionalmente “nos
empiezan a igualar y a decir como que es la misma tendencia”.
Custodio, fue enfático en manifestar que las cadenas de radio
y televisión “han sido un desacierto del gobierno”.
“Ojala que el Presidente de la República, en una actitud
reflexiva y madura, admita que se equivocó y en un mal momento
histórico”, expresó.
Consultado si afectaba a Honduras, la relación que hizo la
prensa internacional con lo ocurrido en Venezuela, el funcionario
respondió que si, porque el hecho que aquí se estén
tomando decisiones que van más allá de lo que la Ley
permite, esta hablando que “aquí no hay seguridad jurídica
y el inversionista no va donde no hay seguridad jurídica
y perdemos todos”.
El defensor de los derechos humanos, consideró que Honduras
vive un momento histórico muy importante ya que, por primera
en muchos años, el país tiene una Constitución
que no ha sido violentada mediante ningún golpe de Estado,
en 25 años consecutivos.
Custodio comparó la democracia como un niño que crece,
“hay dolores de crecimiento, no es fácil la democracia,
no es un sistema perfecto pero es lo menos imperfecto que tenemos
dentro de los sistemas políticos y formas de gobierno”.
A su criterio, la democracia requiere la madurez de los funcionarios
públicos, “el hecho que a mi me critiquen y que yo
no le caiga bien a ciertos periodistas o a ciertos medios, prueba
mi madurez, si no me quieren es por algo o es que acaso soy perfecto
y que todo mundo tiene que quererme”.
El funcionario ironizó que la única figura geométrica
perfecta es la esfera y la otra es Dios pero, no sabemos que forma
tiene.
Explicó que el derecho a la información es ilimitada,
mientras que la libertad de expresión es regulada.
Además, se refirió a que toda persona tiene derecho
al ocio y al descanso y que cuando a alguien se le somete a una
cadena nacional, en forma obligada, lo están torturando mentalmente.
“El arte de la comunicación debe aprenderse, con disciplina,
también es importante tener un buen asesor y escucharlo,
porque si yo voy a tener un buen asesor y no lo escucho, de nada
sirve”, dijo finalmente, el defensor de los derechos humanos. |