"Vietnam
es un país hermano, un país que no olvidaremos nunca",
dijo Castro, que además bromeó sobre las virtudes
con el español del dirigente vietnamita, en el video emitido
por la televisión y que muestra algo más de un minuto
de imágenes del líder cubano.
La
televisión cubana indicó que se trató de
un "emotivo, intenso y fraternal encuentro" que duró
casi dos horas, en el que ambos líderes intercambiaron
opiniones obre temas de interés para ambos países,
especialmente de América Latina y el Caribe.
Apenas
diez días después de que el propio Castro afirmara
en uno de los artículos que escribe habitualmente desde
finales de marzo que no tenía tiempo "para filmes
y fotos", el diario oficial Juventud Rebelde abrió
hoy sus páginas con la foto del dirigente y tres instantáneas
del encuentro con Duc Manh en su interior.
"Para
filmes y fotos que requieren recortarme constantemente el cabello,
la barba, el bigote, y acicalarme todos los días, no tengo
ahora tiempo. Tales presentaciones, además, multiplican
las solicitudes de entrevistas", afirmó el pasado
día 23.
Juventud
Rebelde también publicó hoy la felicitación
de la Unión de Jóvenes Comunistas a Raúl
Castro por su cumpleaños y "su eterna consagración
a la formación de las nuevas generaciones de revolucionarios".
La
televisión cubana emitió hoy un reportaje especial
sobre el "eterno joven rebelde" por el aniversario de
Castro, que detenta interinamente la presidencia desde que el
pasado 31 de julio Fidel delegara sus cargos por una enfermedad
que se mantiene como secreto de Estado.
"La
sonrisa o la jarana del buen cubano se unen al dirigente recto,
al oportuno crítico, a quien no admite superficialidades
e improvisaciones", dice el reportaje, que muestra imágenes
de Raúl tomadas en diferentes momentos con referencias
al "eterno centinela" y al "firme soldado que no
admitirá sombras a nuestra independencia".
Las
imágenes difundidas de Fidel Castro, que en agosto cumplirá
81 años, son las primeras del líder cubano difundidas
por la televisión cubana desde el pasado 30 de enero, cuando
transmitió fragmentos del encuentro que mantuvo con el
presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
También
las fotografías publicadas hoy llenan el vacío que
había desde hace un mes y medio, cuando medios oficiales
cubanos publicaron imágenes tomadas durante la visita de
una delegación china encabezada por un alto dirigente del
Partido Comunista de ese país a Castro.
Esta
era hasta ahora la última visita al líder de la
revolución cubana de un alto funcionario extranjero de
la que se haya informado públicamente.
Fidel
Castro mantiene una intensa labor como articulista desde finales
de marzo, que le ha llevado a escribir 14 editoriales divulgados
por la prensa local y en los que abordó los peligros de
los biocombustibles, la economía mundial y temas de política
internacional.
El
pasado 23 de mayo Fidel Castro habló de su enfermedad por
primera vez en un artículo para indicar que había
sufrido varias operaciones y que durante meses dependió
de "venas tomadas y catéteres" para recibir alimentación,
Sin
embargo, "hoy recibo por vía oral todo lo que requiere
mi recuperación" señaló entonces el
líder cubano, que no aparece en público desde el
pasado 26 de julio, pero no desveló la naturaleza de su
enfermedad ni aclaró si retornará al poder que delegó
en Raúl. EFE