La medida se adoptó a raíz del incumplimiento del
gobierno en cancelar a los docentes el bono de la calidad educativa
en la fecha establecida y por la falta de pago a centenares de maestros
que recientemente se incorporaron a la docencia.
El presidente del Sindicato de Maestros y Profesionales Docentes
de Honduras (Simprodoh) Bertín Alfaro explicó que
el paro de labores obedece a la tardanza de la Secretaría
de Educación de cumplir los compromisos salariales suscritos
con los educadores.
Indicó que el secretario de Educación, Marlon Breve,
se comprometió a pagar a los docentes el bono de calidad
educativa a más tardar el 30 de mayo del presente año,
pero eso no se ha cumplido.
En agosto del año pasado, el gobierno se comprometió
a pagar a los educadores un bono de calidad educativo por un monto
de 12,000 lempiras anuales, pagaderos de forma trimestral en un
monto de 3,000 lempiras.
“Hemos acordado suspender las clases a nivel nacional por
la falta de cumplimiento del compromiso del ministro de pagar reajuste
el 30 de mayo y cancelar a los maestros que estaban fuera de planilla,
hay muchos maestros inconformes y se han pronunciado por paro de
labores a partir del miércoles”, dijo
El presidente de Simprodoh dijo que el único que puede evitar
esta nueva paralización de labores en el sistema educativo
es el secretario de Educación, pero sólo pagando a
los docentes los salarios y los bonos que todavía se les
adeudan.
“Los pagos tiene que ser en el transcurso de esta semana,
de lo contrario no se detiene el paro el jueves y viernes”,
advirtió.
En un intento de abortar la suspensión de clases en el todo
el sistema educativo, el ministro de Educación se reunió
esta tarde con los dirigentes magisteriales en las oficinas del
Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Imprema).
A mediados del año pasado, unos sesenta mil educadores de
todo el país mantuvieron paralizado el sistema educativo
por casi un mes exigiendo el cumplimiento de una serie de demandas
salariales, que al final se cumplieron con un acuerdo suscrito con
las autoridades del gobierno. |