Ortega expresa respaldo a Chávez por cierre de RCTV

 
04 de junio de 2007

Caracas - El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se reunió esta noche en Caracas con su colega venezolano, Hugo Chávez, en una visita de trabajo en la que suscribió una declaración de apoyo a la nueva televisión TVes que emite, desde hace una semana, por la frecuencia antes utilizada por la privada RCTV.


En un acto en el Palacio presidencial de Miraflores, transmitido en cadena nacional obligatoria por todos los canales de radio y televisión, Chávez y Ortega sellaron una "Declaración Conjunta de las Naciones Integrantes del ALBA con motivo del nacimiento de la nueva TVes".

Según un comunicado del gobierno venezolano, el documento "deja plasmado el respaldo del bloque integracionista a la decisión soberana (de Venezuela) de retomar el control del espectro radioeléctrico por parte del Estado venezolano y colocarlo al servicio de los ciudadanos".

"De manera unánime, Bolivia, Cuba y Nicaragua, países miembros de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), expresaron su apoyo irrestricto a la decisión soberana del gobierno venezolano de dar nacimiento a la primera experiencia de televisión de servicio público del país, con la Televisora Venezolana Social (TVES)", indica la nota oficial.

Ratificaron asimismo la declaración la ministra cubana para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica, Marta Lomas, y el encargado de negocios de la embajada de Bolivia, Jorge Alvarado.

Tras sellar la declaración, Chávez agradeció al presidente de Nicaragua su apoyo a la decisión del gobierno de Venezuela de no renovar la concesión de la cadena privada Radio Caracas Televisión (RCTV), que ha desatado debate y polémica en el país y más allá de sus fronteras.

RCTV dejó de emitir en abierto en la medianoche del domingo pasado, hace justo una semana, y unos 20 minutos después salió al aire, en la misma frecuencia, el canal 2, TVes, una televisión que el gobierno venezolano define como "de servicio público".

La medida desencadenó protestas de diversos sectores venezolanos y movilizó a miles de estudiantes que, desde el pasado lunes, se han manifestado en las calles de Caracas y de las grandes ciudades del país con consignas a favor de la libertad de expresión.

Ortega llegó el domingo por la noche a la capital venezolana y mantuvo un encuentro con Chávez en el Palacio de Miraflores, en el que trataron acuerdos bilaterales y otras iniciativas en el marco de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA).

Tras su reunión privada, ambos mandatarios firmaron una serie de acuerdos en el sector comunicaciones, en las que se acordó establecer grupos de trabajos en esta área, en zonas rurales y urbanas de ambos países.

Se firmó también una "Carta de Intención" entre la cadena Telesur y la secretaria ejecutiva del Consejo de Comunicación y Ciudadanía de la presidencia de Nicaragua, con la finalidad de elaborar un proyecto de adecuación tecnológica y de espacios al Canal 6 de Nicaragua, indicaron fuentes del gobierno de Venezuela.

Según esas fuentes, el objetivo es apoyar el proceso de mantenimiento de la señal de la televisión estatal nicaragüense a lo largo del país.

La "Carta de Intención" fue suscrita por el presidente de Telesur, Andrés Izarra, y la primera dama de Nicaragua, Rosario Murillo.

Asimismo, los gobiernos de Nicaragua y Venezuela rubricaron un "Memorando de Entendimiento" entre el ministerio venezolano para las Telecomunicaciones y la Informática y el Instituto de Telecomunicaciones y Correos de Nicaragua (Telcor).

El documento estudia la creación de un grupo de trabajo para realizar exploraciones e investigaciones en áreas de materia de acceso a Internet, líneas telefónicas básicas, telefonía móvil celular y de servicios públicos en Nicaragua, proyectos que serán presentados a la comisión mixta Nicaragua-Venezuela, próximamente, señalaron las fuentes oficiales venezolanas.

Ortega emprendió hoy una gira de trabajo que inicia y concluye en Venezuela, e incluye visitas a Libia, Argelia, Irán, Italia y Cuba, según informaron fuentes vinculadas al gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Según esas fuentes, el presidente de Nicaragua permanecerá unas horas en Caracas con el objetivo de ofrecer su respaldo personal al presidente Chávez por su decisión de no renovar la concesión de transmisión al canal privado Radio Caracas Televisión (RCTV).

Esta es la cuarta visita de Ortega a Venezuela desde que asumió el poder el pasado 10 de enero. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005